| Domingo 13 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Se confirmó un ajuste de 17% en el gasto social en el primer año de Milei


El ajuste en las Universidades Nacionales fue de 25% y de 3,1% en las prestaciones de PAMI. El recorte de las jubilaciones y pensiones fue de 13%. No hay inversión en vivienda. El único programa que escapó al ajuste fue la AUH, subió cinco puntos pero no compensa las caídas en el resto.



Los jubilados, pensionados y trabajadores formales o informales beneficiarios de asistencia social perdieron el año pasado 17% de los ingreso que percibieron del Estado en 2023 y soportaron la mayor parte del ajuste del gasto primario llevado adelante por la gestión del presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo.

Uno de cada tres pesos que se redujo el gasto el año pasado se le recortó a estos programas sociales y jubilados y el resto en transferencias a Universidades Nacionales, Programas de Vivienda y en subsidios a las tarifas de Energía y de Transporte.

El gasto del Gobierno de Javier Milei para el pago de las Asignaciones Familiares y la Asignación Universal por Hijo subió cinco puntos y pasó de $6,12 billones a $6,57 billones y se convirtió en el eje de la campaña oficial tendiente a justificar que se protegió a los más necesitados en medio del ajuste general de la economía que provocó una recesión histórica.

En valores constantes, el gasto primario del Estado (es decir, sin considerar el pago de los servicios de la deuda pública) cayó de $141,08 billones de pesos en el último año de gestión de Alberto Fernández a $101,78 billones el año pasado. El ajuste del gasto público se empieza a notar a mitad de 2023, cuando la administración de Alberto Fernández se ve obligada a negociar asistencia del Fondo Monetario Internacional y se profundiza en diciembre de 2023, cuando asumió Milei la presidencia.

El gasto en prestaciones del PAMI terminó cayendo en 3,1% por el fuerte ajuste realizado en diciembre, cuando se suprimieron el acceso universal a los medicamentos y se obligó a presentar un certificado de pobreza y realizar una diversidad de trámites administrativos para acceder a los remedios gratis y generó una caída de 16% respecto del año anterior.

Hasta el mes anterior, PAMI venía gastando por encima de 2023 con menos prestaciones a sus afiliados, lo que despertó investigaciones sobre sobrefacturación tanto en la provisión de medicamentos como de prácticas médicas.

En el último año de la gestión de Alberto Fernández, incluso el PAMI pagó como prestación dos bonos de 15 mil pesos a todos los beneficiarios, lo que incrementó el gasto en noviembre y diciembre y, pese a ese pago hasta el último mes de 2024, el gasto del PAMI venía el año pasado por encima de 2023.

Ajuste en prestaciones sociales

El verdadero ajuste del gasto en prestaciones sociales se realizó en los programas Tarjeta Alimentar e Incluir Trabajo y sobre los bonos que se otorgan a los jubilados a través de ANSeS. En esos tres ítems, se recortó en el primer año de la administración de Javier Milei uno de cada tres pesos que se habían invertido durante la gestión de Alberto Fernández.

En 2023, el presupuesto ejecutado en estos programas fue de $15,23 billones y un año después cayó a $10,24 billones, siempre hablando de pesos constantes, es decir actualizando los valores pasados por la inflación registrada en cada período.

Si se integran el global de los planes sociales, Asignación Universal por Hijo (para trabajadores sin empleo formal), Asignaciones Familiares (para trabajadores formales), Tarjeta Alimentar, Incluir Trabajo y bono de ANSeS a jubilados y pensionados de la mínima, el ajuste del gasto en el primer año de Milei fue de 21,2%.

Las transferencias a las Universidades Nacionales cayeron desde los $5,011 billones que recibieron en 2023 a $3,71 billones y es el menor valor de la series histórica que arranca en 2016. Es decir, ni el gobierno de Mauricio Macri ni la gestión de Alberto Fernández generaron el nivel de desfinanciamiento de las Universidades que provocó Milei en su primer año.

Considerando como un valor índice 100 puntos las transferencias a provincias en el primer año de gestión de Mauricio Macri, su gestión hizo un ajuste que redujo más de diez puntos las transferencias y que casi fueron recuperadas íntegramente por la gestión de Fernández, que dejó en nivel de 96,9 puntos y que ahora terminó 2024 en 71,8 puntos.

Las transferencia de fondos a las provincias para financiar planes sociales prácticamente no se ejecutó el año pasado. De invertir Nación $1,07 billones en 2023 pasó a un simbólico $21.976 millones. En los primeros seis meses del año pasado no se transfirieron directamente fondos y en la segunda mitad del año fueron simbólicas.

En subsidios al Transporte el ajuste fue de 15 puntos y de $3,49 billones gastados en 2023 se bajó a $2,47 billones el año pasado, también el menor valor de la serie que arranca en 2016 aunque en este caso el ajuste se observa en cada año que se invirtió menos que el anterior. Y en subsidios a Energía el ajuste fue de 24 puntos, al pasar de $11,43 billones en el último año de gestión de Fernández a $7,5 billones el año pasado.


Viernes, 24 de enero de 2025
...

Volver

Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
Sociedad
Rige un alerta por tormentas y posible granizo para Chaco y otras 10 provincias afectadas
Locales | Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Así, continúa la mini semana con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.
FÚTBOL
Eliminatorias 2026: Argentina tuvo una noche brillante y le dio un baile histórico a Brasil
Locales | Después de asegurarse la clasificación al Mundial 2026 por el empate de Uruguay, la Selección argentina goleó con contundencia por 4 a 1 a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas con goles de Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone en un clásico en el que fue amplio dominador. El campeón del mundo estará en Norteamérica 2026.
Sociedad
El Gobierno insiste en su versión antimonopolio sobre el freno de compra de Telefónica por Telecom
Locales | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este lunes que la decisión del Gobierno de frenar la compra de Telefónica por parte de Telecom Argentina se fundamenta en razones técnicas vinculadas a la legislación vigente sobre competencia y concentración del espectro radioeléctrico. Así, salió en defensa del intervencionismo estatal para garantizar la competencia y proteger así al mercado de telefonía celular y fibra óptica de un oligopolio...
FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER