| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Alemania
Rige en Alemania la ley que le da más poder a Merkel para imponer restricciones en las regiones
La norma permite que el Gobierno federal sustituya las decisiones de los gobiernos regionales, lo que supone un cambio clave en la relación entre Berlín y los estados federados.

Alemania inicia este sábado una nueva fase de restricciones, con toques de queda a nivel nacional y el posible cierre de colegios, al empezar a regir una nueva ley que refuerza el poder de Angela Merkel sobre las autoridades regionales en la lucha contra la pandemia.

La mayor economía europea empezó lo que llama “un freno de emergencia”, incluido en la reforma de la ley de protección contra las infecciones votada esta semana en el Parlamento y ante varias manifestaciones en contra, informó la agencia de noticias AFP.

El texto impone hasta el 30 de junio un endurecimiento de las reglas sanitarias cuando la tasa de incidencia (número de infecciones por semana) supere los 100 cada 100.000 durante tres días consecutivos.

Amplias regiones de Alemania superan este límite, desde zonas rurales hasta grandes ciudades como Berlín, Colonia, Fráncfort y Múnich, precisó la agencia de noticias Europa Press.

La ley permite que el Gobierno federal sustituya las decisiones de los gobiernos regionales, lo que supone un cambio clave en la relación entre Berlín y los estados federados.

Quienes están a favor de la ley, entre ellos la canciller Angela Merkel, argumentan que Alemania debía poner fin a aplicar medidas desiguales y que una normativa uniforme es especialmente necesaria ahora que se intenta controlar la tercera ola de contagios.

“Es duro, nos pesa a todos. Pero es necesario por un período provisional”, aseguró el ministro de Salud, Jens Spahn.

La ley establece además el cierre de espacios culturales, un endurecimiento de las restricciones de contacto y un toque de queda de las diez de la noche hasta las cinco de la mañana.

Si la tasa de incidencia supera los 165 casos por cada 100.000 habitantes, los colegios también deben pasar a la enseñanza a distancia, mientras que los comercios no esenciales y los restaurantes deben cerrar, salvo los que ofrecen comidas para llevar.

“Veo la posibilidad de que se pueda romper la tercera ola” declaró con optimismo ante la nueva normativa Dirk Heinrich, presidente de la asociación de médicos Virchowbund, en declaraciones al diario Osnabrücker Zeitung.

Heinrich agregó que el desarrollo de la campaña de vacunación y las restricciones que se vienen aplicando han empezado a estabilizar las cifras y opinó que el “freno de emergencia” acelerará esta tendencia.

Para el Gobierno federal resulta primordial asumir el control de la gestión de la pandemia que causó más de 81.000 muertos en el país.

La tercera ola de infecciones, marcada por una rápida propagación de las variantes del virus, todavía no alcanzó su pico, según los virólogos.

Algunos partidos nacionales, como los liberales del FDP, y otros regionales como los bávaros Freie Wähler, se oponen a la normativa y el el Tribunal Supremo de Karlsruhe recibió 25 recursos contra la ley, según un vocero.

Alemania registró este sábado 23.392 nuevos casos de coronavirus y 286 muertes relacionadas con la enfermedad, informó el Instituto Robert Koch (RKI).



FUENTE: Télam


Sábado, 24 de abril de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER