| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Murieron 44 personas en una estampida durante una festividad religiosa
La estampida comenzó cuando una multitud que bajaba del monte donde se celebra el evento desbordó un estrecho pasadizo que terminaba en una rampa inclinada seguida a su vez por escalerillas de metal.
Una estampida ocurrida durante una festividad religiosa a la que asistían decenas de miles de judíos ultraortodoxos en el norte de Israel provocó la muerte de 45 personas y heridas a unas 150, informaron autoridades.

La estampida comenzó cuando una multitud que bajaba del monte donde se celebra el evento desbordó un estrecho pasadizo que terminaba en una rampa inclinada seguida a su vez por escalerillas de metal, dijeron testigos.

La policía había cerrado el pasadizo con una valla metálica que no retiró hasta que la presión de la gente la derribó, agregaron los testigos.

"La catástrofe del monte Merón es una de las más graves que ha golpeado al Estado de Israel", dijo en Twitter el primer ministro Benjamin Netanyahu, que acudió al lugar y decretó un día de luto nacional el domingo. El premier fue abuco por decenas de judíos ultraortodoxos, que acusaron al Gobierno y a la policía de la tragedia.

La estampida ocurrió durante la celebración Lag Baomer en el monte Merón, el evento más multitudinario celebrado en Israel desde que el Gobierno levantó casi todas las restricciones por el coronavirus tras el descenso de casos por la exitosa vacunación.



Decenas de miles de personas, en su mayoría judíos ultraortodoxos, se reúnen cada año en torno a la supuesta tumba de Rabí Shimon Bar Yojai, un talmudista del siglo II al que se atribuye la redacción del Zohar, una obra central de la mística judía.

Las autoridades habían permitido la presencia de 10.000 personas en el recinto de la tumba, pero la prensa local estimó la afluencia en 100.000 personas.

Al menos 45 personas murieron, informó el Ministerio de Salud. Unas 150 resultaron heridas, y cuatro de ellas estaban en condiciones críticas, agregó.

Rescatistas recolectaron los cuerpos, los metieron dentro de bolsas blancas y los dispusieron en el puso uno al lado del otro. Más tarde fueron llevados al instituto central de patología forense de Israel para su identificación.


"La policía llegó y decidió cerrar" la rampa de salida de una de las hogueras repleta de gente, contó Shmuel, de 18 años y testigo de la tragedia, a la agencia de noticias AFP. "Llegó más gente, cada vez más. La policía no la dejaba salir y comenzaron a apretarse unos contra otros, y luego a aplastarse mutuamente".

"La policía no reabrió [la barrera] hasta que se rompió y toda la multitud explotó sobre los costados. Decenas de personas murieron aplastadas, es una catástrofe", continuó.

El Ministerio de Justicia anunció que el departamento de investigaciones internas de la policía había lanzado una pesquisa en busca de posibles delitos de agentes encargados de la seguridad del evento.

La catástrofe también podría tener implicaciones políticas en momentos de gran incertidumbre en Israel luego de las elecciones sin claro ganador de marzo pasado, las cuartas en dos años.

La catástrofe también podría tener implicaciones políticas en momentos de gran incertidumbre en Israel luego de las elecciones sin claro ganador de marzo pasado, las cuartas en dos años
Netanyahu no ha podido desde entonces formar una coalición de Gobierno, y el plazo se vence a principios de la semana próxima.

Sus rivales políticos quieren poner fin a sus 12 años en el poder y, en caso de que venza el plazo, tendrán ellos la oportunidad de ver si pueden formar una alianza entre agrupaciones de centro, de izquierda y de derecha.

Netanyahu necesita seguir contando con el apoyo de los partidos ultraortodoxos, sus aliados de siempre, para poder tener chances de mantenerse en el cargo.

La prensa israelí informó que, a principios de mes, Netanyahu aseguró a políticos ultraortodoxos que el festival de Lag Baomer se celebraría este año con pocas limitaciones, luego de que el año pasado se restringiera la asistencia.

Las 45 muertes de este viernes superan a las 44 ocurridas por un incendio forestal en 2010, que era considerada hasta ahora la mayor tragedia civil en Israel.




fuente: Telam


Viernes, 30 de abril de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER