| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
India registró 400.000 contagios por Covid-19 en un día
El país se encuentra sumido en una segunda ola con más de 3.500 muertes diarias por el coronavirus y una cifra exorbitante de nuevos casos. Ayuda externa.
La India se convirtió esta semana en el epicentro de la segunda ola de la pandemia de Covid-19 al registrar más de 400.000 nuevos contagios en 24 horas. Además pasó la cifra de 3.500 muertes diarias por el coronavirus. Aún así no se trata del escenario más letal en el mundo: Estados Unidos y Brasil todavía la superan en números.

Según informó AFP, la India registró 2,5 millones de casos nuevos de Covid-19 en los últimos siete días, de los cuales alrededor de 400.000 se contabilizaron entre el jueves y viernes.

El país está segundo en cantidad de diagnósticos confirmados (con 18.762.976 acumulados) y es el cuarto con más casos fatales con 208.330 muertes por Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

Según cifras recopiladas por la Universidad Johns Hopkins, lo superan sólo Estados Unidos (con más de medio millón de decesos), Brasil (que ya superó los 400.000) y México (con 216.447).

India recibió este viernes el primer envío de suministros médicos de Estados Unidos para hacer frente a su devastador brote de coronavirus, un día después de que se registraran casi 3.500 muertes y un nuevo récord mundial de más de 386.000 casos diarios.

Según el ministro de Relaciones Exteriores indio, Harsh Vardhan Shringla, más de 40 países se comprometieron a enviar ayuda médica al país, que tiene una población de 1.300 millones de habitantes.

El primero en cumplir fue Estados Unidos, que envió un avión militar que aterrizó en Nueva Delhi este viernes con más de 400 cilindros de oxígeno y casi un millón de test rápidos de coronavirus.

"Estados Unidos entregará un cargamento por valor de más de US$ 100 millones para proporcionar ayuda urgente en los próximos días a nuestros socios en India", informó el vocero del Departamento de Estado, Ned Price.

Japón también anunció que también contribuirá al esfuerzo internacional para ayudar a India con el envío de 300 concentradores de oxígeno y 300 respiradores.

Las promesas de ayuda incluyen casi 550 instalaciones de producción de oxígeno, más de 4.000 concentradores de oxígeno, 10.000 botellas de oxígeno y 17 camiones cisterna criogénicos.

También se enviaron cientos de miles de dosis de vacunas, así como componentes esenciales para la producción de vacunas y medicamentos, agregó Shringla, para quien "se trata de una situación sin precedentes".

El Ministerio de Salud de India informó 386.452 casos en las últimas 24 horas, el sexto récord mundial que India marca este mes, y que en la última jornada hubo 3.498 decesos, la segunda mayor cifra luego del récord del jueves, que fue de 3.645.

Muchos hospitales se están quedando sin camas, sin oxígeno y sin medicamentos, lo que obliga a las familias de los enfermos a intentar conseguirlos por cualquier medio para salvar a sus allegados.

Por otro lado, muchos crematorios se enfrentan a la escasez de madera debido al extraordinario número de muertos, ya que cada hoguera requiere entre 300 y 400 kilos de madera.

Hasta el momento, unos 150 millones de indios recibieron al menos una dosis de vacuna mientras que 25 millones recibieron las dos inyecciones, equivalente a 1,9% de la población de 1.300 millones de habitantes.

Este sábado inicia la campaña de vacunación a todos los adultos mayores de 18 años, que equivale a unos 600 millones de personas.

Pero varios estados advirtieron ya que no tienen suficientes dosis y que el despliegue está amenazado por las disputas administrativas, la confusión sobre los precios y los problemas técnicos en la plataforma digital de vacunación del Gobierno.



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 30 de abril de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER