| Jueves 29 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Uruguay: Diputados aprobaron despenalización del aborto y ahora pasa a senadores
En una sesión de más de 13 horas, los diputados uruguayos aprobaron, por 50 votos a favor y 49 en contra, el proyecto de despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación del feto.


Ahora resta que la mayoría oficialista en el Senado ratifique el proyecto para que la iniciativa sea convertida en ley.

La propuesta original, que había aprobado el Senado en diciembre pasado, establecía la “legalización” del aborto dentro de las primeras doce semanas de gestación y catorce en casos de violación, y dejaba la decisión en manos de las mujeres sin ningún tipo de intermediarios.

El proyecto aprobado cerca de la medianoche cambió la “legalización” por la “despenalización” tras el apoyo del diputado Iván Posada, del Partido Independiente, luego de que el legislador frenteamplista Andrés Lima rechazara a la iniciativa y pusiera en jaque la mayoría de la bancada oficialista, que tiene 50 diputados sobre 99.

Además, como parte de la negociación entre el bloque del FA y Posada, establece una instancia que obliga a las mujeres a comparecer ante una comisión integrada por médicos y asistentes sociales quienes le explicarán los alcances de su decisión. Transcurridos cinco días de “reflexión”, entonces sí la mujer tendrá la última palabra.

En esa línea, el artículo 2 del proyecto aprobado anoche dice: “La interrupción del embarazo no será penalizada, y en consecuencia no serán aplicables los artículos 325 y 325 bis del Código Penal, para el caso que la mujer cumpla voluntariamente con los requisitos que se establecen en los artículos siguientes y se realice antes de las 12 semanas de gravidez.”

Al comenzar la sesión, de hecho, Posada afirmó que el proyecto a consideración da soluciones "más concretas" y "más humana" al problema. "Este proyecto opta por el camino del medio, por la senda del menor mal", agregó en referencia a la norma que, de aprobarse, creará un equipo de tres profesionales (ginecólogo, psicólogo y sociólogo), que apoyarán a la mujer en un espacio de cinco días para decidir un aborto.

La propuesta de ley establece que los profesionales de la salud que tengan objeción de conciencia deberán manifestarla en la institución en la que trabajan y dicha objeción será aplicable en todas las instituciones de salud donde se desempeñen. A las instituciones que por su “ideario” sean contrarias al aborto, como el Círculo Católico y el Hospital Evangélico, tampoco se las obligará a realizar los procedimientos pero deberán derivar a la mujer a otra institución para que la interrupción sea realizada.

En una sesión que había comenzado apenas pasadas las 10 de la mañana, no faltaron las acusaciones cruzadas, gritos desde la tribuna y diputados que daban lugar a sus suplentes para no desacatar a disciplina partidaria de los bloques oficialista y colorado.

Durante buena parte de la tarde, decenas de mujeres que en los alrededores del Palacio Legislativo se manifestaron a favor de la despenalización sin ropa y con sus cuerpos pintados de naranja mientras grupos antiabortistas se congregaban también en las inmediaciones de la casa de las leyes.

Dentro del recinto, las posturas fueron variadas. El legislador del partido Colorado Fernando Amado marcó uno de los momentos cruciales de la sesión cuando argumentó a favor del proyecto y luego explicó que no podrá votarlo por la disciplina partidaria impuesta por su sector, Vamos Uruguay."Vengo con un sentimiento de profundo dolor como ciudadano uruguayo y como miembro del Partido Colorado", comenzó diciendo Amado, que argumentó a favor del proyecto en Diputados pero salió de sala para que entre un suplente, el diputado Álvaro Fernández.

Otro de los puntos esperados del debate era la argumentación del diputado del Partido Independiente Daniel Radío, que manifestó su posición contraria al proyecto del otro legislador de su partido, Iván Posada. Según Radío, el proyecto de ley de Posada "constituye un retroceso en términos civilizatorios", afirmando que el nombre de "Interrupción Voluntaria del Embarazo es un eufemismo de la cesación provocada de la vida". En ese sentido, sostuvo que la iniciativa es "otro gesto de desprecio por la otredad".

Por tratarse de un proyecto diferente al tratado en diciembre en el Senado, el proyecto deberá retornar a la Cámara Alta en caso de ser aprobado este martes. Se descuenta que allí nuevamente será aprobado y entonces sí convertido en ley

Desde el comienzo de la sesión se escucharon tres informes. Uno en mayoría a cargo de Posada y con el respaldo del FA expresando que el proyecto “apunta a preservar todos los derechos y valores en juego: el derecho de nacer del concebido, los derechos de la mujer y los derechos de la sociedad de construir una convivencia más digna para todos los ciudadanos”.

En su intervención Posada defendió el proyecto y lo indicó como “idóneo para disminuir la cantidad de abortos que se practican en el país”. “Este proyecto opta por el camino del medio, por la senda del menor mal”.

El opositor Partido Nacional, a través de su diputado Javier García, expuso su posición “a favor de la vida” y en la “defensa de los derechos humanos” que “debe ser siempre irrestricta”.

El legislador del Partido Colorado Fitzgerald Cantero por su parte indicó que en el proyecto “se pone el acento en uno solo de los seres que son parte del proceso de construcción de la vida humana pues se ignora el embrión que no cuenta; solamente importa la mujer embarazada”. En ese sentido, agregó que con este proyecto “la madre podrá hacer, de acuerdo a su estado de ánimo, lo que quiera con el embarazo”.

El diputado frenteamplista, Álvaro Vega, del mujiquista Movimiento de Participación popular (MPP) aportó a la discusión datos que provienen de la Organización Mundial de la Salud a través de los cuales se expone que “el 99% de las muertes maternas se dan en países en vías de desarrollo”. “El 80% de los casos derivan de las hemorragias, de las infecciones, de la hipertensión en el parto y de los abortos en situaciones de riesgo. Impiden la atención de estas madres que se mueren, la pobreza, la distancia, la falta de información, la inexistencia de servicios adecuados y las prácticas culturales”, agregó.

El diputado del Frente Amplio Julio Battistoni dijo que junto a sus amigos vendía pertenencias para financiar la operación clandestina de sus abortos. "Yo ayude a realizar a algún aborto a compañeras de estudio", dijo el legislador.



Fuente:Télam


Miércoles, 26 de septiembre de 2012
...

Volver

Sociedad
El Instituto del Deporte Chaqueño entregó elementos en el Parque Urbano Tiro Federal
Locales | El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez, junto a su equipo técnico llevó a cabo la entrega de elementos deportivos al personal del Instituto ubicado en el Parque Urbano Tiro Federal.
Sociedad
La lluvia y un brusco descenso de temperatura marcarán la semana en Resistencia y alrededores
Locales | Para mañana, se espera el ingreso de un frente frío que anticipará el invierno en la región. Para el miércoles, se espera una temperatura mínima de 5°C y una máxima que no superará los 14°C.
FÚTBOL
Platense, histórico: venció a San Lorenzo y jugará con Huracán la final del Torneo Apertura
Locales | Platense derrotó 1 a 0 a San Lorenzo y jugará la final del Torneo Apertura ante Huracán en Santiago del Estero. Franco Zapiola fue el autor del único tanto que definió la serie en el Nuevo Gasómetro. Tras dejar en el camino a Racing, River y al Ciclón, el Calamar quiere escribir la página dorada más importante de su historia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Restricciones al periodismo en Casa Rosada: “Es una verdadera limitación a la libertad de prensa”, afirmó Raúl Berneri
Locales | "La resolución limita totalmente el trabajo de los periodistas en la Casa de Gobierno", aseguró Raúl Berneri, periodista chaqueño con 46 años de acreditación en la Casa Rosada. Habló de una resolución que diferencia entre medios convencionales y no, que obliga a los medios a presentar medición de audiencia que deberán sostener para que no sea revocada la acreditación. Establece espacios autorizados y hasta códigos de vestimenta. "Estamos todos pr...
Sociedad
“Esto va a significar darle más movimiento a la economía”, destacó Zimmermann sobre el anuncio para el uso de ahorros en dólares
Locales | El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, se mostró expectante pero cauteloso ante el Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos anunciado por el Gobierno. En diálogo con CIUDAD TV, el legislador destacó los objetivos políticos y económicos de la medida, pero insistió en la necesidad de analizar los detalles normativos.
Sociedad
Piden a la población acudir a vacunarse contra la gripe, COVID, dengue y completar calendarios
Locales | La directora de Epidemiología, María Elisa Flores, dialogó con los estudios de CIUDAD TV y confirmó que cinco casos probables de dengue, casos que dieron positivo en una primera serología para la patología, pero que deben pasar por una nueva prueba para poder confirmarse o descartarse.
Sociedad
Cooperativa Frutihortícola de Resistencia rechaza traspaso a la Municipalidad: “Vamos a resistir”
Locales | El presidente de la Cooperativa del Mercado Frutihortícola de Resistencia, Américo Barúa, anunció el rechazo a la ley que aprobó el traspaso de esa cooperativa, con 48 años de historia, a manos del Municipio.
Sociedad
UNCAus presenta nueva Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas con enfoque en parejas enlazadas
Locales | La diplomatura se dictará en siete meses, con clases semanales virtuales los sábados, y está destinada a bailarines, docentes, estudiantes de arte, gestores culturales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las danzas folklóricas argentinas, especialmente aquellas que se desarrollan en parejas enlazadas.
Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER