| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Diego Abal: "El Mundial de Brasil no corre ningún tipo de riesgo"


Luego de dirigir la Copa Confederaciones, el árbitro argentino habló con Infobae de lo que significó su experiencia. "Hay que entender los reclamos de la gente, pero la Copa del Mundo es una fiesta maravillosa", sostuvo


Ya en Buenos Aires, aprovechando el receso de pretemporada, Diego Abal le cuenta a Infobae cómo fue su estadía en la Copa Confederaciones: “Fue una experiencia muy lida, teniendo en cuenta lo que sucederá el año que viene. Era una prueba para todos, nosotros tuvimos la suerte de dirigir un partido muy interesante, de ida y vuelta, con muchas alternativas. La verdad es que lo intentamos disfrutar al máximo”, destaca el árbitro de su presentación en el duelo entre Italia y Japón.

Si bien su participación fue muy escasa, al haber protagonizado un solo encuentro, la competición previa a la Copa del Mundo pudo significar un examen personal de cara al año que viene. Sin embargo, el colegiado destaca que “uno está a prueba constantemente en los partidos de la Copa y del Torneo. Ellos te piden que te relajes y disfrutes todo lo posible. No tenés que demostrar nada a nadie y no tenés que inventar nada, porque las indicaciones que nos dieron en cuanto a lo técnico nosotros ya las teníamos vistas. La exigencia es normal, que cumplas en todo lo que puedas, tratando de cometer la menor cantidad de errores”.

En este sentido, el internacional aclara su situación respecto a la información que había surgido, perteneciente a la no aprobación de las exigencias establecidas por la FIFA: “Para el torneo nosotros dimos las pruebas físicas en abril y las aprobamos todos. Lo que pasó es que dos semanas antes del inicio del campeonato, hicimos un seminario donde nos hicieron un test físico en el que evaluaron la resistencia de los árbitros, y como todavía no se establecieron los parámetros oficiales, cada uno llevaba un ritmo. Después salió una noticia que decía que nosotros habíamos desaprobado, pero eso no fue así”.

Por otro lado, las constantes manifestaciones en contra de la realización de la cita mundialista llevaron a que la Copa Confederaciones se desarrolle en un clima hostil. “Nosotros lo vimos igual que se vio en la Argentina, porque todo lo que nos enterábamos era a través de la televisión. Estuvimos alojados a las afueras del centro de Río y nunca tuvimos contacto con las manifestaciones. Sabíamos lo que pasaba por los noticieros, a través de ellos conocíamos el reclamo por el gasto excesivo en la creación de los estadios y la falta de presupuesto para la educación y la salud, pero nunca tuvimos ningún inconveniente” dice Diego Abal y en su análisis profundiza: “Hay que ponerse del lado de la gente para ver lo que reclama. Uno ve la infraestructura y es algo muy importante. Al principio reclamaban los valores del transporte, pero después bajaron el boleto y comenzaron a exigir otra cosa. Después terminamos entendiendo que el trasfondo de todo esto es la inversión de mucho dinero para la creación de los estadios, aunque después son obras que le quedarán a las ciudades. Igualmente, creo que un Mundial es una fiesta maravillosa”.


Por lo tanto, para el árbitro surgido de la AAA la posibilidad de cancelar la realización de la Copa del Mundo es algo impensado. “El Mundial no corre ningún tipo de riesgo, eso está asegurado y estoy seguro de que no va a pasar nada”.

Finalmente, el colegiado destaca la aplicación de la tecnología ya que según él “funcionó a la perfección. Nosotros fuimos al Maracaná cuando se probó por primera vez y la verdad que no tuvo ningún falló”.

La grata experiencia de la implementación de este instrumento hace suponer que se adaptará en el futuro. “Es una gran herramienta que va a salvar un montón de situaciones, como pasó en el Mundial de Sudáfrica, con el gol de Gerard. Es un reloj que vibra cuando la pelota ingresa al arco, prácticamente no hace falta mirar la jugada, porque uno se da cuenta con el aparato que el balón entró” explica Diego Abal, quien cierra con un análisis sobre la dificultad de llevar dicho elemento s a todas las categorías del fútbol. “Lo veo más complicado que llegue a todos los países del mundo porque no todos tienen acceso a incorporar esta tecnología. Tal vez en el futuro, si se abaratan los costos, todas las asociaciones puedan contar con esta herramienta que es muy útil”.





Fuente: PlayFutbol


Domingo, 4 de agosto de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER