| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interés General
Cristina anunció la primera soldadura del Gasoducto del Nea
Con la primera soldadura de caños en la localidad formoseña de Ingeniero Juárez, comenzó ayer la construcción del Gasoducto del Nordeste Argentino (GNEA), que brindará suministro de gas natural por redes a las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones y el norte de Santa Fe.
El acto de inicio de construcción fue encabezado por el ministro de Planificación, Julio De Vido, y el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, mientras que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se contactó por videoconferencia desde el municipio de Berazategui. “Hoy es un día histórico”, aseguró el ministro de Planificación, Julio De Vido.

El lugar donde se realizó esta primera soldadura se encuentra ubicado a siete kilómetros de Ingeniero Juárez, provincia de Formosa, cerca de la frontera con Salta y a unos 400 metros sobre la margen derecha de la Ruta Nacional Nº 81. El proyecto total del GNEA contempla 4144 km de gasoductos troncales y de aproximación. Nacerá en el Gasoducto Juana Azurduy y abastecerá 168 localidades de seis provincias: 31 de Formosa, 34 de Chaco, 37 de Santa Fe, 1 de Salta y 65 localidades entre Corrientes y Misiones. Una vez finalizadas las redes domiciliarias, brindará provisión de gas a 3.400.000 personas.

El Ministerio de Planificación informó que la inversión será de 25.000 millones de pesos y la construcción –planificada en tres etapas– insumirá la participación de más de 28 contratistas, todos nacionales, compuestos por 16 empresas, de las cuales 12 tienen 2 contratos adjudicados. Además, la obra generará un total de 25.000 puestos de trabajo (17.000 en las dos primeras etapas). Adicionando una inversión de 3500 millones de pesos en 15.000 km de redes domiciliarias. Por lo tanto, el monto total de inversión alcanzará los 28.500 millones de pesos.

En la Etapa I se abastecen en total a 23 localidades de tres provincias, de las cuales ocho son de Formosa (Chiriguanos; Laguna Yema; Pozo del Mortero; Ing. Juárez; Pozo de Tigre; Bazán; Estanislao del Campo y Las Lomitas); una de Salta (Los Blancos) y catorce de Santa Fe (Llambí Campbell; Emilia; Nelson; Escalada; Gobernador Crespo; Gómez Cello; Ramayón; San Justo; Vera y Pintado; Videla; La Criolla; Calchaquí; Margarita y Colonia Silva).

En la Etapa II se abastece en total a 80 localidades, de las cuales 23 son de Formosa (Clorinda, Comandante Fontana, El Colorado, El Espinillo, Formosa, Gral. Lucio V. Mansilla, Gran Guardia, Herradura, Ibarreta, Laguna Blanca, Laguna Naick Neck, Misión Tacaagle, Palo Santo, Pirané, Villa Gral. Belgrano, Villa Gral. Güemes, San Francisco de Laishi, Riacho He He, San Martín II, Tatané, Villa Escolar, Villa Km. 213 y Villafañe), 34 de Chaco y 23 de Santa Fe. En tanto que la Etapa III consistirá en la construcción de 345 km de Ramales Troncales y 801 km de Ramales de Aproximación en 65 localidades de Corrientes y Misiones. De la Etapa I y II se ocuparán todas empresas nacionales, 16 en total, de las cuales 14 son de obras civiles (Servicios Vertúa; Helport; CPC; Techint; Contreras Hnos; Panedile; Rovella Carranza; Chediack; UCSA; Conta Walter Mario; BTU; Esuco; Víctor Contreras y JCR) y dos proveedoras de caños (SIAT y ROYO).

Luego de dar el puntapié inicial a la construcción del gasoducto, se llevó a cabo la inauguración de la Estación Transformadora 132/33/13,2 Kilovatios Ingeniero Juárez, con una inversión de 41 millones de pesos. Esta puesta en funcionamiento se encuadra dentro del Plan de Desarrollo Eléctrico de Formosa, que permitió incrementar la energía disponible para la ciudad de Formosa de 130 en 2003 a 1000 megavatios, y para el interior de la provincia, de 30 a 140 megavatios. Por último, se realizó la entrega de una no objeción técnica por la construcción de 1310 viviendas, de otras tres para obras dentro del Plan Más Cerca Eléctrico, la firma de un convenio para la construcción del Polo Científico y la de un Acta Acuerdo de Obras Hídricas.

Fuente: Página/12


Martes, 24 de febrero de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER