| Sábado 19 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fontana
Capitanich y Costa habilitaron el Supermercado Central de Fontana
El gobernador Jorge Capitanich, junto al secretario de Comercio de la Nación, Agusto Costa, habilitó este mediodía el Supermercado Central de Fontana en el marco de la Red Federal de Comercios de Proximidad de Argentina (Comprar). “Es el tercero que se inaugura en el país y cuenta con un sistema de provisión de productos de muy buena calidad con precios adecuados”, subrayó el primer mandatario y anticipó que se pretende habilitar 16 supermercados más en Chaco.

La Red Comprar es un programa dependiente de la Secretaría de Comercio de la Nación cuyo objetivo es generalizar el alcance del programa Precios Cuidados. Tiene por objetivo brindar referencias en los precios para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y así poner un límite al abuso y la especulación.

En su discurso, Capitanich se refirió a la sanción de leyes trascedentes en el rubro del comercio que marcan un antes y un después a nivel nacional. Mencionó así la Ley de Defensa del Consumidor; el Observatorio de Bienes, Precios e Insumos; y la Ley de Regulación de la Producción y el Consumo. “Argentina tiene hoy tres leyes elementales para garantizar una intervención efectiva del Estado a los efectos de evitar los procesos de distorsión en la formación de precios”, aseguró.

Sobre la ley de defensa del consumidor, dijo: “Así como Perón pasó a la historia como el autor de las leyes laborales que reivindicaron a la clase trabajadora, Cristina Fernández de Kirchner lo hará por ser la Presidenta que impulsó el pleno ejercicio de los derechos del consumidor”. En cuanto a la segunda Ley, indicó que permite verificar el comportamiento de las cadenas de valor garantizando transparencia en la provisión de insumos y precios.

En tercer lugar, precisó que la norma de regularización de la producción y el consumo busca modernizar la vieja ley de Abastecimiento y explicó al respecto: “Excluimos de este esquema a casi un millón de pequeñas y medianas empresas del sistema y nos concentramos en atacar el problema en los grandes grupos que son los que efectivamente distorsionan la cadena de valor”.

En otro orden de cosas, el primer mandatario felicitó al titular de la Secretaría nacional de Comercio por el programa “Precios Cuidados” y por la gran aceptación que tuvo por parte de los argentinos. “Pasaron de 194 productos a más de 500 y esto tiene que ver con trabajo intenso y con convicción; es por ello que el programa goza hoy de prestigio y gran aceptación popular”, añadió.

De la actividad participaron también el coordinador nacional de la Red Comprar, Santiago Fraschina; la secretaria de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carla Campas Bilbao y el presidente de la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires, Carlos Martínez. Del ámbito local estuvieron presentes el intendente de Fontana, Antonio Rodas; el coordinador general del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, Darío Kohli; el intendnete de Villa Ángela en uso de licencia y candidato a gobernador del Frente Chaco Merece Más, Domingo Peppo y el candidato a concejal, Rodrigo Ocampo.

“Defender a la ciudadanía de los abusos de los formadores de precios”
Costa expresó la inmensa alegría que le genera volver al Chaco, una de las provincias que más visitó como Secretario de Comercio de la Nación. “Vine muchas veces por el trabajo que Capitanich viene realizando, sin su participación y liderazgo no hubiera sido posible llevar adelante la política de precios, como primer mandatario y como Jefe de Gabinete de la Nación, fue quien más impulso le dio al programa Precios Cuidados”, subrayó.

De igual manera, aseguró que la inauguración del supermercado no habría sido posible sin el trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y municipio, por lo que agradeció al intendente, quien junto a Capitanich, hicieron extensivas las políticas públicas y de comercio para beneficiar a los más débiles en las relaciones comerciales y de producción que son los pequeños productores, comerciantes y los consumidores.

El supermercado central de Fontana se suma a los otros dos que ya funcionan en el país (Mendoza y San Luis) a partir de la política que impulsa el gobierno nacional. En ese sentido remarcó que el programa Precios Cuidados es una política nacional para defender a la ciudadanía de los abusos de los formadores de precios. “Logramos transparentar la desigualdad en las relaciones de consumo, dar señales claras en previsibilidad, estabilidad en materia de precio y herramientas a los consumidores para defender el abuso”, explicó.

Así, señaló que la política precios cuidados fue incorporando cada vez más productos, más comercios por lo que es cada vez más federal y abarcativa. “Logramos los objetivos propuestos que es evitar abusos, transparentar lo que ocurre en la cadena de valor y darle la posibilidad a los argentinos de hacer sus compras sabiendo que es con un precio razonable”, insistió el funcionario nacional.

Fraschina: “Nos ocupamos de los precios con políticas de inclusión”

“El Gobierno nacional se preocupa por los precios con políticas de inclusión para construir una patria para los 40 millones de argentinos”, explicó Fraschina y aseguró que con la inauguración de supermercados como el de Fontana, “se avanza por el camino correcto”.

“Hoy en el país la gente tiene plata y consume, porque hay paritarias y porque aumenta la asignación universal por hijos y la jubilación, entonces desde las grandes cooperación y desde la oposición buscan enfriar la economía”, analizó. Precisó que en ese contexto la Presidenta impulsa este tipo de supermercados, con la filosofía de dar lugar a los pequeños productores que están adheridos a la Red Comprar.

Fraschina describió que en los tres supermercados (que próximamente serán más) los puntos de góndolas son para los productos de los pequeños productores locales; además remarcó como característica de la Red Comprar que “paga a corto plazo para que los productores puedan sostenerse y comercializar sus productos”. “Esta medida genera competencia a las grandes cadenas, con precios muy por debajo”, agregó.


Acceso alimentario

Campas Bilbao destacó en su discurso lo importante que fue Capitanich para la gestión nacional como Jefe de Gabinete. “Esto que auguramos tiene que ver con la interpelación a la matriz económica y ahí Capitanich fue un militante de una causa políticamente correcta en beneficios de todos”, consideró.

La secretaria de Desarrollo Rural recordó que Argentina logró cumplir con las metas de Naciones Unidades de bajar los índices de mortalidad y pobreza, gracias a una política de abastecimiento alimentario. “El logro va relacionado con poder acceder a los alimentos, con trabajo bien remunerado, que es el componente ordenador, además hay un componente fundamental que es tener acceso en precio y en inmediatez de estos alimentos. De esto habla este programa y este supermercado”, afirmó.

Además Campos Bilbao aseguró que en los últimos 12 años se interpeló a la matriz productiva argentina, de que sólo se produce en la Pampa húmeda y el centro del país y se logró una reactivación económica del consumo, al fraccionar la demanda de alimento que es la autoproducción de cada territorio. “No fue fácil, tuvimos que enfrentar a muchas corporaciones”, recordó pero insistió en la tenacidad y el rol de Capitanich en esa lucha. “Contamos con vos para poder seguir trabajando”, le dijo al gobernador.

Con estas políticas inclusivas, aseguró que Fontana volverá a ser el centro de distribución estratégico para el que fue fundado y celebró la apropiación que el pueblo hace de los logros irreversibles. “Hoy aquí en Fontana se puede ver la recuperación de infraestructura y capacidad, cuando el pueblo aprende a comer distinto y a comprar distinto lo va a reclamar para siempre”, concluyó.

Reparación histórica de Fontana

El intendente Rodas recordó que ocho años atrás Fontana era una ciudad desbastada, sin esperanza de mejorar. “Esta ciudad viene siendo objeto de una reparación histórica sustentada en una decisión política, avanza porque tiene un modelo, un objetivo claro con una sustentabilidad basada en defender los intereses nacionales”, sostuvo y recordó que la idea del supermercado, que hoy se concreta, fue de los concejales de la oposición.

El jefe comunal recordó que hasta hace un tiempo Fontana nunca había tenido hospital, ni estadio deportivo, ni pileta de natación, ni lugares de recreación, ni centro deportivo, ni todas las obras de infraestructura que permiten el desarrollo. “Somos el botón de muestra de lo que es este modelo que tiene nombre y apellido, Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner y Jorge Capitanich”, aseguró.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión




Lunes, 29 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER