| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Copa América
Chile-Perú van por el clásico del Pacífico en un duelo de entrenadores argentinos
El seleccionado trasandino y el peruano, dirigidos por Jorge Sampaoli y Ricardo Gareca, respectivamente, buscarán desde las 20.30 un lugar en la final de la Copa América 2015 cuando se enfrenten en el estadio Nacional de Santiago
El partido, válido por una de las semifinales, se disputará desde las 20.30, con el arbitraje del venezolano José Argote y televisación en directo de la TV Pública.

El ganador de esta llave jugará la tan ansiada final el próximo sábado 4 de julio en el mismo escenario de la capital chilena contra el vencedor del cruce entre Argentina y Paraguay, también conducidos por entrenadores argentinos, que jugarán el martes en Concepción.

Chile, uno de los equipos que mejor fútbol exhibió en el torneo, llega a este partido como el favorito a acceder al partido definitorio y con la ilusión a cuestas de un país que anhela festejar por primera vez un título del seleccionado en la historia.

No obstante, la 'Roja', conducida por el santafesino Sampaoli, recibió una mala noticia en la previa al confirmarse la sanción de tres partidos para el defensor Gonzalo Jara, quien se perderá el resto del certamen por meterle un dedo en la cola al uruguayo Edinson Cavani en el choque por cuartos de fina.

El conjunto trasandino, que recibe por séptima vez este torneo, clasificó a esta instancia tras superar a Uruguay, el defensor del título, en una polémica e histórica llave de cuartos de final, y previamente como líder del grupo A con siete puntos y máximo goleador con 10 tantos en tres partidos.

Sufrió en el debut para superar a Ecuador (2-0); luego levantó dos veces un marcador adverso ante México pero se descuidó y terminó empatando (3-3); y cerró la primera fase con una contundente goleada ante Bolivia (5-0) en el Nacional, recinto que albergó todos los partidos del dueño de casa.

Con una propuesta que se basa exclusivamente en la búsqueda constante del arco contrario, el equipo chileno se basó en la seguridad del arquero Claudio Bravo, la férrea marca del todoterreno Gary Medel, la creación de Jorge Valdivia y en los goles del polémico Arturo Vidal.

La cuenta pendiente es la aparición en todo su potencial del delantero Alexis Sánchez. El 'Niño Maravilla' de Chile estuvo peleado con el arco en los primeros dos partidos, luego se sacó las ganas ante Bolivia pero contra Uruguay volvió a mostrar una faceta individualista que le aportó poco y nada al equipo.

Llegar a la final y obtener el título sería una coronación perfecta para "la mejor generación de la historia", tal como la definen los propios integrantes, que generó una mentalidad más ganadora de la mano de Marcelo Bielsa y hoy tiene un continuador de esa idea con Sampaoli.

Por su parte, Perú, que por segunda vez consecutiva quedó entre los cuatro mejores de la Copa América, intentará dar el golpe ante el anfitrión y jugar una final que, en caso de ganar, significará el tercer título luego de los obtenidos en 1939 y 1975

Ricardo Gareca, entrenador argentino elegido por la Federación Peruana hace apenas tres meses, llegó con el objetivo de enderezar a un seleccionado que participó por última vez de un Mundial en España 1982. Pero en esta Copa América fue creciendo en silencio cuando las luces apuntaban hacia otros equipos más consolidados.

De entrada, como integrante del grupo C, el equipo del 'Tigre', en su primera experiencia al frente de un seleccionado, llamó la atención cuando en la presentación estuvo a pocos segundos de empatar con Brasil pero una distracción lo llevó a perder (2-1); en el segundo compromiso aprovechó la ventaja del hombre de más para superar a Venezuela (1-0); y selló la clasificación en el segundo lugar con un empate ante Colombia (0-0).

Ya en cuartos de final, el delantero Paolo Guerrero, segundo goleador de la historia del seleccionado incaico y uno de los nueve sobrevivientes del plantel que se subió al podio en Argentina 2011, se destacó con tres goles para vulnerar a una débil Bolivia (3-1).

Para el armado del equipo, el más complicado es Sampaoli ya que no podrá contar con el defensor Jara, quien disputó todos los minutos del torneo en gran nivel y fue una pieza clave en el equipo.

Ante esta importante baja, el entrenador y su cuerpo técnico conformado
por los compatriotas Sebastián Beccacece, Nicolás Diez (ex Racing Club), Jorge Desio y Martín Tocalli (hijo de Hugo), trabajó con el sueco-chileno Miiko Albornoz y con José Rojas. El resto del equipo sería el mismo que derrotó a Uruguay.

En tanto, Gareca contará con los regresos de los mediocampistas Carlos Lobatón y Josepmir Ballón, quienes no pudieron jugar ante Bolivia por acumulación de tarjetas amarillas, que reemplazarán a Edwin Retamoso y Yoshimar Yotún.

El 'Clásico del Pacífico' tiene como dominador en el historial de Copa América a Chile dado que luego de 21 enfrentamientos, registró nueve triunfos, seis empates y la misma cantidad de victorias para Perú.

-Probables formaciones-

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, José Rojas ó Miiko Albornoz y Eugenio Mena; Charles Aránguiz, Marcelo Díaz y Arturo Vidal; Jorge Valdivia; Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. DT: Jorge Sampaoli.
Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Carlos Ascues y Juan Vargas; Carlos Lobatón, Josepmir Ballón; Jefferson Farfán, Joel Sánchez y Christian Cueva; Paolo Guerrero DT: Ricardo Gareca.

Fuente: Télam


Lunes, 29 de junio de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER