| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tinelli
Tinelli pidió el regreso de los visitantes y las familias a las canchas
El conductor reafirmó su deseo de ser presidente de la AFA y habló de "cuidar el producto" que es el fútbol, con la Selección y Messi como estandartes. Ratificó que San Lorenzo volverá a Boedo
La sucesión de Julio Humberto Grondona en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) es otra de las principales peleas políticas de este 2015 plagado de contiendas electorales en la Argentina.

El liderazgo de la entidad madre del deporte más popular del país también se pondrá en juego en el mes de octubre y uno de los máximos aspirantes a ocupar ese lugar es Marcelo Tinelli, quien aún lucha para conseguir que lo habiliten a competir.

Mientras espera esa resolución (se debate si cumple los requisitos para postularse), el empresario y conductor televisivo reafirmó su deseo de ser presidente de la AFA y adelantó que va a trabajar para mejorar las condiciones en las que se disputan los campeonatos tanto de Primera como del Ascenso.

"Queremos la vuelta de la familia y de los visitantes a las canchas", propuso Tinelli en una entrevista telefónica con el canal Todo Noticias (TN), en la que habló de la necesidad de cuidar todo lo que significa el fútbol.

Además de destacar la valía de las categoría de Ascenso, el vicepresidente de San Lorenzo resaltó otro aspecto vital para el desarrollo: "La Selección es un producto espectacular, hay que cuidarlo para generar más ingresos". La misma importancia le dio a la figura de Lionel Messi como máximo representante del conjunto.

"SIENTO QUE ME ESTÁN DISCRIMINANDO"

Su postulación a la AFA

Una vez más, el vicepresidente de San Lorenzo reiteró su intención de competir por la presidencia del organismo y estimó que podrá superar las objeciones que algunos opositores le plantean por la interpretación de un artículo del estatuto que le impediría postularse.

"Siento que me están discriminando porque hay importantes opiniones legales avalan mi presentación. Pero más allá de todo esto, está bueno que los pares lo decidan en el Comité Ejecutivo (de la AFA). En algún momento esa votación se va a dar", vaticinó.

Tinelli se refiere al artículo 50 del estatuto de la asociación, cuya interpretación hace suponer a algunos que no cuentan con los años necesarios como dirigente para postularse. Para rebatirlos, el conductor televisivo contrató un improtante equipo de abogados encabezado por Ricardo Gil Lavedra y Jorge Vanossi.

"Llevaremos la propuesta a la asamblea y se votara. Eso es lo que me parece mejor", anticipó.

El regreso a Boedo

Una inusitada polémica surgió este fin de semana, luego de que trascendiera un audio de una charla entre Mauricio Macri y un grupo de vecinos, a los que les aseguraba que "tiene chances bajo cero" el proyecto de San Lorenzo de volver a llevar su cancha al barrio de Boedo.

Unas horas más tarde, Tinelli publicó en su cuenta de Twitter: "La Vuelta a Boedo de @SanLorenzo es TOTAL. Tenemos la ley, pagaremos los terrenos a Carrefour y haremos el estadio en Av La Plata". Unos minutos después, el propio jefe de Gobierno porteño tuiteó: "Siempre supimos que iba a ser muy difícil. No dije nada nuevo. Ratifico mi apoyo para que la vuelta a Boedo se haga realidad".

En diálogo con TN, el vicepresidente de San Lorenzo reconoció que no había leído aún el mensaje que el líder del PRO acababa de publicar y aseguró que el club ya está en negociaciones con la cadena de supermercados para "fijar el precio final del terreno" en el que se construirá el nuevo estadio.

Respecto al audio de Macri, Tinelli reconoció estar sorprendido, aunque aclaró que le gustaría saber en qué contexto fue grabado, ya que "por lo que se puede escuchar, no se sabe si fue grabado abiertamente". "Él habla de que hay muy pocas posibilidades porque puede haber vecinos de que se opongan a esto. Pero nosotros no tenemos ninguna duda de que va a mejorar el barrio de Boedo. El estadio el va a dar algo muy bueno", sostuvo.

Fuente: Primera Linea


Domingo, 2 de agosto de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER