| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
FiFA
Hugo y Mariano Jinkis rechazaron ser extraditados a EEUU
Los empresarios rechazaron ser juzgados en los Estados Unidos, durante una audiencia en la que se los notificó de la llegada del pedido formal de extradición a ese país bajo cargos de corrupción en la FIFA.
Los empresarios Hugo y Mariano Jinkis rechazaron hoy ser juzgados en los Estados Unidos, durante una audiencia en la que hoy se los notificó de la llegada del pedido formal de extradición a ese país bajo cargos de corrupción en la FIFA.

Ambos concurrieron a los tribunales federales del barrio porteño de Retiro desde los domicilios donde cumplen arresto domiciliario, para asistir a una audiencia en el juzgado federal de Claudio Bonadio.

Según informaron fuentes judiciales, el trámite incluyó la lectura de la documentación llegada desde Estados Unidos y la pregunta relativa a su deseo de atenerse a la extradición.

Ambos respondieron que rechazan ser extraditados, por lo cual se abrirá ahora un proceso formal en la Justicia argentina para determinar si corresponde o no que Estados Unidos juzgue a los dos empresarios, acusados de haber pagado hasta 150 millones de dólares en sobornos.

Los nombres de Hugo y Mariano Jinkis (padre e hijo) aparecieron en las denuncias realizadas por el arrepentido Charles 'Chuck' Blazer, representante de la Concacaf, quien aceptó declararse culpable de crimen organizado y otros cargos ante una fiscalía estadounidense.

Los Jinkis son dueños de la empresa Full Play Group S.A. y están acusados por la Justicia norteamericana de haber participado de una red internacional de corrupción vinculada a la FIFA para realizar lavado de dinero y fraude electrónico con los derechos de televisación de distintas selecciones de fútbol y torneos.

Los dos empresarios estuvieron prófugos hasta el 18 de junio pasado, cuando se presentaron para entregarse en los tribunales de Comodoro Py.

Como disparador de la investigación de la justicia norteamericana, Blazer le dijo a un juez federal estadounidense que él y otros funcionarios de la FIFA aceptaron sobornos a cambio de votar por Sudáfrica como sede de la Copa del Mundo de 2010.

Además, hizo referencia a la elección de Francia para el certamen de 1998 y de los derechos de TV, de la Copa América 2011, y de las Copa de Oro de la Concacaf.

En esas denuncias, también apareció el nombre de Alejandro Burzaco, ex presidente de la empresa Torneos, acusado de aceptar pagar 110 millones de dólares en sobornos por los derechos de la Copa América.

Burzaco fue extraditado desde Italia a Estados Unidos, en donde entregó su pasaporte a las autoridades, lleva un dispositivo de monitoreo electrónico y no puede salir de Nueva York y Long Island, tras pagar una fianza de 20 millones de dólares para no permanecer preso, mientras continúa el proceso judicial.

Fuente: Télam


Miércoles, 5 de agosto de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER