| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fútbol Internacional
Experiencia y juventud: todos los argentinos en Italia


La Liga italiana que comienza este sábado cuenta con 34 futbolistas nacidos en Argentina. Jugadores que son pasado, presente y futuro del seleccionado argentino. Mirá el equipo ideal.


Jugadores veteranos que han sabido defender la camiseta del seleccionado nacional como Nicolás Burdisso (34) o José Basanta (31); titulares de la era Sabella y con continuidad con Gerardo Martino como Lucas Biglia y Gonzalo Higuaín; y jóvenes que vestirán en poco tiempo la albiceleste como Juan Manuel Iturbe o Paulo Dybala, componen la heterogénea legión argentina en la Serie A de Italia.

Inclusive si el Tata quisiera armar un seleccionado paralelo con solo jugadores que se desempeñan en el Calcio podría hacerlo tranquilamente. A continuación le hacemos dos propuestas de equipo.

El equipo ideal de los argentinos en el Calcio




Para cuidar el cero en el arco, elegimos a un especialista como Mariano Andújar, quien aún posee el récord de minutos sin recibir goles por Copa Libertadores y acumula experiencia en el seleccionado nacional, a pesar de que podría abandonar Napoli para volver al Pincha en diciembre o hasta inclusive en los próximos días.

Atrás, no hay laterales con mucha proyección, preferimos una defensa más cerrada para tener un equipo muy ofensivo desde la mitad de la cancha. En el costado derecho está Facundo Roncaglia (Fiorentina), quien inició la Copa América de Chile en esa posición. Para la dupla central elegimos la experiencia de los ex jugadores de la selección Gonzalo Rodríguez (Fiorentina) y Nicolás Burdisso (Genoa). Por último, el lateral izquierdo es para José Basanta (Fiorentina) quien reemplazó a Marcos Rojo en esa posición frente a Bélgica por los cuartos de final de Brasil 2014.

Del mediocampo es dueño absoluto Lucas Biglia, ahora capitán de Lazio y equilibrista del seleccionado argentino. A sus costados todo es velocidad con Roberto Pereyra (Juventus) y Juan Manuel Iturbe (Roma), un zurdo y un diestro que pueden jugar por cualquiera de las dos bandas. Iturbe con más gol, mejor pase y mayor creatividad y Pereyra con algo más de compromiso defensivo.

Delante de ellos, como enganche o tercer delantero la oportunidad es para la Joyita Paulo Dybala, que pasó desde Palermo a Juventus con la ardua misión de reemplazar a Carlos Tévez.

En el ataque, a lo Edgardo Bauza, colocamos a dos centrodelanteros: Gonzalo Higuaín (Napoli), siempre presente en los convocados de Gerardo Martino y Mauro Icardi (Inter), de ya casi eterno futuro en el seleccionado.


Equipo B


El segundo equipo, también de jerarquía, que proponemos, está integrado por Juan Pablo Carrizo (Inter); Nicolás Spolli (Carpi FC), Ezequiel Muñoz (Genoa), Matías Silvestre(Sampdoria) y Santiago Gentiletti (Lazio); Diego Perotti (Genoa), Franco Zuculini (Bologna), Leandro Paredes (Roma) y Joaquín Correa (Sampdoria); Germán Denis (Atalanta) y Rodrigo Palacio (Inter).

El equipo cuenta con una experimentada delantera con Denis y Palacio pero con el desparpajo del joven ex Estudiantes Joaquín Correa más el talento del ex Boca Leandro Paredes, y un mediocampo equilibrado conformado por futbolistas de mediana edad pero ya con un recorrido importante por las ligas europeas. En la defensa ante la falta de laterales hubo que improvisar a Gentiletti y a Spolli como laterales y en la zaga dos centrales ex Boca: Silvestre y Muñoz.


Doce jugadores más


Por fuera de los dos equipos elegidos nos ha quedado una docena más de jugadores que podrían conformar un banco de suplentes de lujo: Albano Bizarri, Lucas Nahuel Castro y Mariano Julio Izco (Chievo Verona); Facundo Tino Costa (Genoa), Gaspar Iñíguez (Carpi F.C), Guido Vadalá (Juventus), Maximiliano Moralez y Alejandro Gómez (Atalanta), Juan Ignacio Taleb Gómez (Hellas Verona) y Maximiliano López (Torino). Y los ya nacionalizados italianos Gabriel Paletta (Milán) y Franco Vázquez (Palermo), que han tenido su debut con la Azzurra.




Fuente: El Gráfico


Sábado, 22 de agosto de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER