| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones 2015
Tucumán elige al sucesor de Alperovich en la gobernación
Juan Manzur busca mantener el predominio del kirchnerismo, mientras el radical José Cano lo desafía al frente de una alianza que incluye a macristas y massistas; expectativa de los presidenciables

Poco más de 1,1 millones de tucumanos definirán hoy mucho más que el destino de las instituciones de la provincia para los próximos cuatro años.



Decidirán entre la continuidad que representa el kirchnerista Juan Manzur, el hombre elegido por José Alperovich para seguir adelante con un proyecto que lleva 12 años, o el cambio que promete el radical José Cano, líder del Acuerdo para el Bicentenario, en el que confluyen macristas, massistas y peronistas de izquierda.



Se elegirán gobernador y vicegobernador, 49 legisladores, 19 intendentes, 184 concejales y 93 delegados comunales. Pero, más allá de la realidad local, los comicios concentrarán la atención de todo el país, debido a que será el primer test electoral tras las PASO del 9 de agosto y la penúltima prueba del año antes de las presidenciales de octubre (Chaco elegirá autoridades provinciales el 20 de septiembre).



El Frente para la Victoria (FPV) buscará ratificar el aplastante triunfo obtenido en las primarias realizadas hace dos domingos en esta provincia, donde Daniel Scioli obtuvo 593.625 votos (el 57,4%), contra los 173.943 (el 20,1%) que lograron los tres presidenciables de Cambiemos (Mauricio Macri, Ernesto Sanz y Elisa Carrió).



Ese resultado contrastó con el 38% de adhesiones obtenido por el kirchnerismo en las PASO a nivel nacional y que le dejó sabor a poco. Por esa razón, Scioli apostó fuerte a las elecciones de hoy, como quedó demostrado la semana pasada, cuando encabezó un acto en esta capital, junto con unos 12 gobernadores, para apoyar la fórmula oficialista que integran Manzur y Osvaldo Jaldo.



En cambio, la oposición llega a los comicios de hoy con la necesidad de revertir un resultado adverso, en un escenario difícil, donde el aparato del Estado al servicio del oficialismo puede resultar clave, en una provincia en la que el clientelismo electoral suele ser decisivo.



Por temor a un posible fraude, tal como denunció días atrás Mauricio Macri en su visita a la provincia, el frente opositor convocó a fiscales de provincias vecinas para que ayuden a controlar el escrutinio en las 3400 mesas que estarán diseminadas en las escuelas de toda la provincia.



Pese a todo, Cano y su compañero de fórmula, el intendente peronista de San Miguel de Tucumán, Domingo Amaya, aseguran que estas elecciones serán distintas de las PASO y confían en alzarse con una victoria.



"Son elecciones diferentes. En las primarias nosotros no fiscalizamos como debíamos y es un error que admitimos, pero que vamos a corregir. Además, esta vez el rival es Manzur, quien no tiene el apoyo mayoritario del oficialismo, como sí lo tienen Scioli o Alperovich. Nuestras mediciones dicen que más de un 20% de los que votaron por Scioli en las PASO ahora nos acompañarán a nosotros", dijo un confiado Cano a LA NACION.



Por su parte, Manzur cree que el designo de las urnas le sonreirá para continuar el proyecto de su mentor Alperovich.



"La gente no salta al vacío ni le gusta la improvisación, sino que necesita tener cierta certeza. Cuando uno ve el Tucumán que dejó la Alianza en 2001 y ve cómo mejoramos desde que empezó este proyecto político en 2003, nota que estamos mucho mejor", planteó el candidato peronista a este medio.



Manzur, que integró el gabinete de Cristina Kirchner y fue el ministro con el patrimonio más alto en el gabinete, tendrá como uno de sus principales aliados el sistema de "acople electoral" que rige en Tucumán y que funciona de manera similar a las colectoras porteñas.



El mecanismo permite a los partidos provinciales o municipales ir con candidatos propios a legisladores o concejales para "acoplarse" a las listas de postulantes a gobernador o intendente de otros partidos. El candidato oficialista tendrá 50 "acoples" empujándolo. El radical Cano también se beneficiará con el sistema y contará con el respaldo de 30 colectoras.



Si bien hay siete candidatos a gobernador -también participan Ricardo Bussi, Gumersindo Parajón, Mario Koltan, Osvaldo Cirnigliaro y Daniel Blanco-, solamente Manzur y Cano llegan con posibilidades, dado que entre ambos concentran un 80% de la intención de votos, según los últimos sondeos.



Gracias al modelo electoral en vigor, hoy participarán 25.467 candidatos, diseminados en más de 500 partidos, que pugnarán por ocupar alguno de los 347 cargos en juego.



Según datos aportados por la Junta Electoral provincial, hay 20.966 candidatos a concejales en los 19 municipios y 2367 postulantes para ocupar una de las 49 bancas de la Legislatura provincial. Los candidatos para las 19 intendencias son 152 y hay 1926 postulantes a comisionados para las 93 comunas rurales.






Fuente: La Nación


Domingo, 23 de agosto de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER