| Domingo 20 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presidencia Roque Sáenz Peña
Prodaf: Se realizaron jornadas de capacitación en las cadenas algodonera y ganadera
Con gran concurrencia se llevó a cabo en Sáenz Peña una jornada de capacitación para las cadenas algodonera y ganadera, bajo la coordinación del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF).



La actividad, que se realizó en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA, fue encabezada por el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo; y el coordinador provincial del PRODAF, Gustavo Oestmann.


En materia de Ganadería, el tema central fue “Evaluación Económica Financiera”, mientras que para el sector algodonero se abordó el “Programa de asistencia para el mejoramiento de la calidad de la fibra de algodón (PROCALGODON)”.

Participaron también el gerente de la cadena algodonera Jorge García y el técnico de Ganadería del sureste chaqueño, Nicolás Matta, además de técnicos y funcionarios del INTA, encabezados por Gabriel Tortarolo.

El desarrollo del Protocolo PROCALGODÓN tuvo como principal expositor al referente del INTA de la EEA de Las Breñas José Tarragó, mientras que el tema “Evaluación Económica Financiera” para profesionales en ganadería estuvo a cargo de la licenciada del INTA de Colonia Benítez, Laura Pellerano y la contadora del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF), Ivana Kapetinich.

El subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, comentó que fue una jornada muy productiva y destacó que se trabajó con la planilla de relevamiento de datos y en la elaboración de proyectos que son los que se ejecutan a través del PRODAF.

“La idea es brindarle a los técnicos las herramientas para poder transmitirlas a los productores y aplicarlas en el campo con la tecnología que se dispone, tanto en la pata agrícola como en la ganadera.

Es por eso que los técnicos reciben positivamente las capacitaciones para mejorar la productividad”, señaló el funcionario provincial.

Bravo mencionó que por primera vez se integran las dos cadenas, algodonera y ganadera, en un ámbito de cordialidad y convivencia. En esa línea resaltó que tanto los ingenieros agrónomos como los médicos veterinarios y los profesionales que están trabajando en el Ministerio de Producción y el INTA, convergieron en la unidad y el trabajo en equipo.


En tanto el coordinador provincial del PRODAF, Gustavo Oestmann, afirmó que las jornadas fueron muy positivas ya que asistieron casi el 95 por ciento de los técnicos de ambas cadenas. Resaltó que se cumplió con los contenidos esperados y acorde al cronograma de capacitaciones que tiene el PRODAF.


“Pudimos fijar criterios y conceptos; esto va a significar una mejora en su asistencia técnica y un avance en los sistemas productivos asistidos por el programa”, ponderó Oestmann. Por último, el coordinador provincial del PRODAF dijo estar satisfecho por la presencia de todos los técnicos y con un ánimo renovador de trabajo y con ganas de seguir adelante y arrancar la nueva campaña de algodón que viene.


Transmitir conocimiento

Por su parte, el referente del INTA, Gabriel Tortarolo, manifestó que el objetivo de la jornada en el área de ganadería fue transmitir conocimientos en el campo económico financiero, para que los técnicos armen un plan de negocios.

En cuanto a las capacitaciones para los algodoneros, recordó que en el año 2008 el Ministerio de Agricultura de la Nación diseñó el protocolo algodonero. “Apuntamos a que la producción algodonera se protocolice; la idea era mostrárselo para que se interioricen cómo funciona, los pasos a seguir y cómo se trabaja en este cultivo”, remarcó Tortarolo.

En cuanto a la articulación del INTA y el PRODAF, explicó que “el rol que nos cabe a nosotros como institución de investigación y de extensión es brindar todo lo que se hace dentro de las experimentales y de otras entidades regionales para aportar al sector productivo”.

“Nosotros creemos y todos estamos de acuerdo que se produce si se hacen las cosas bien y asesorados por técnicos que estén formados”, concluyó el referente del INTA.


Cadena Algodonera

La jornada se inició a las 9 y contó con la participación de unos cuarenta profesionales del sector algodonero. Los temas desarrollados fueron, el cultivo del algodón, sus consideraciones generales del Protocolo, objetivos e implementación, los puntos de auditoría del Protocolo PROCALGODÓN y las generalidades del funcionamiento de Software.

Luego de un intervalo, se continúo con el desarrollo de las experiencias de producción de algodón bajo el protocolo en el mundo, la implementación del protocolo en las experiencias de las campañas 2013-2014, 2014-2015 en la localidad de Las Breñas. Luego del tratamiento de estos temas se realizó una evaluación con los presentes.


Cadena Ganadera

Por su parte, la capacitación en ganadería de la que participaron unos 20 profesionales se basó en la Evaluación Económica Financiera. El primer tema desarrollado se basó en “La importancia del relevamiento de información para el diagnóstico” y el “Espiral Gestión”.

En ese sentido, se puntualizó en la importancia que reviste el diagnóstico para la elaboración de proyectos de inversión, los componentes de la planificación, el plan de negocios, la estimación de ingresos y asignación de costos, plan de inversiones y financiamiento, evaluación económica y financiera del proyecto y el costo del capital y el valor del dinero en el tiempo.

Luego de un intervalo, la jornada continuó con el desarrollo del tema, “Confección del flujo de fondos, la tasa interna de retorno y el valor actual neto”. Por último, se realizó la revisión de la planilla del Plan de Negocio Ganadero y se concretó con un test.

Luego del almuerzo, los equipos técnicos del PRODAF y el INTA se trasladaron al campo de un productor y guiados por la veterinaria Lorena Grossi verificaron las inversiones realizadas en el lugar.





Fuente: Dirección de Prensa y Difusión




Lunes, 24 de agosto de 2015
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER