| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presidencia Roque Sáenz Peña
Prodaf: Se realizaron jornadas de capacitación en las cadenas algodonera y ganadera
Con gran concurrencia se llevó a cabo en Sáenz Peña una jornada de capacitación para las cadenas algodonera y ganadera, bajo la coordinación del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF).



La actividad, que se realizó en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA, fue encabezada por el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo; y el coordinador provincial del PRODAF, Gustavo Oestmann.


En materia de Ganadería, el tema central fue “Evaluación Económica Financiera”, mientras que para el sector algodonero se abordó el “Programa de asistencia para el mejoramiento de la calidad de la fibra de algodón (PROCALGODON)”.

Participaron también el gerente de la cadena algodonera Jorge García y el técnico de Ganadería del sureste chaqueño, Nicolás Matta, además de técnicos y funcionarios del INTA, encabezados por Gabriel Tortarolo.

El desarrollo del Protocolo PROCALGODÓN tuvo como principal expositor al referente del INTA de la EEA de Las Breñas José Tarragó, mientras que el tema “Evaluación Económica Financiera” para profesionales en ganadería estuvo a cargo de la licenciada del INTA de Colonia Benítez, Laura Pellerano y la contadora del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF), Ivana Kapetinich.

El subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, comentó que fue una jornada muy productiva y destacó que se trabajó con la planilla de relevamiento de datos y en la elaboración de proyectos que son los que se ejecutan a través del PRODAF.

“La idea es brindarle a los técnicos las herramientas para poder transmitirlas a los productores y aplicarlas en el campo con la tecnología que se dispone, tanto en la pata agrícola como en la ganadera.

Es por eso que los técnicos reciben positivamente las capacitaciones para mejorar la productividad”, señaló el funcionario provincial.

Bravo mencionó que por primera vez se integran las dos cadenas, algodonera y ganadera, en un ámbito de cordialidad y convivencia. En esa línea resaltó que tanto los ingenieros agrónomos como los médicos veterinarios y los profesionales que están trabajando en el Ministerio de Producción y el INTA, convergieron en la unidad y el trabajo en equipo.


En tanto el coordinador provincial del PRODAF, Gustavo Oestmann, afirmó que las jornadas fueron muy positivas ya que asistieron casi el 95 por ciento de los técnicos de ambas cadenas. Resaltó que se cumplió con los contenidos esperados y acorde al cronograma de capacitaciones que tiene el PRODAF.


“Pudimos fijar criterios y conceptos; esto va a significar una mejora en su asistencia técnica y un avance en los sistemas productivos asistidos por el programa”, ponderó Oestmann. Por último, el coordinador provincial del PRODAF dijo estar satisfecho por la presencia de todos los técnicos y con un ánimo renovador de trabajo y con ganas de seguir adelante y arrancar la nueva campaña de algodón que viene.


Transmitir conocimiento

Por su parte, el referente del INTA, Gabriel Tortarolo, manifestó que el objetivo de la jornada en el área de ganadería fue transmitir conocimientos en el campo económico financiero, para que los técnicos armen un plan de negocios.

En cuanto a las capacitaciones para los algodoneros, recordó que en el año 2008 el Ministerio de Agricultura de la Nación diseñó el protocolo algodonero. “Apuntamos a que la producción algodonera se protocolice; la idea era mostrárselo para que se interioricen cómo funciona, los pasos a seguir y cómo se trabaja en este cultivo”, remarcó Tortarolo.

En cuanto a la articulación del INTA y el PRODAF, explicó que “el rol que nos cabe a nosotros como institución de investigación y de extensión es brindar todo lo que se hace dentro de las experimentales y de otras entidades regionales para aportar al sector productivo”.

“Nosotros creemos y todos estamos de acuerdo que se produce si se hacen las cosas bien y asesorados por técnicos que estén formados”, concluyó el referente del INTA.


Cadena Algodonera

La jornada se inició a las 9 y contó con la participación de unos cuarenta profesionales del sector algodonero. Los temas desarrollados fueron, el cultivo del algodón, sus consideraciones generales del Protocolo, objetivos e implementación, los puntos de auditoría del Protocolo PROCALGODÓN y las generalidades del funcionamiento de Software.

Luego de un intervalo, se continúo con el desarrollo de las experiencias de producción de algodón bajo el protocolo en el mundo, la implementación del protocolo en las experiencias de las campañas 2013-2014, 2014-2015 en la localidad de Las Breñas. Luego del tratamiento de estos temas se realizó una evaluación con los presentes.


Cadena Ganadera

Por su parte, la capacitación en ganadería de la que participaron unos 20 profesionales se basó en la Evaluación Económica Financiera. El primer tema desarrollado se basó en “La importancia del relevamiento de información para el diagnóstico” y el “Espiral Gestión”.

En ese sentido, se puntualizó en la importancia que reviste el diagnóstico para la elaboración de proyectos de inversión, los componentes de la planificación, el plan de negocios, la estimación de ingresos y asignación de costos, plan de inversiones y financiamiento, evaluación económica y financiera del proyecto y el costo del capital y el valor del dinero en el tiempo.

Luego de un intervalo, la jornada continuó con el desarrollo del tema, “Confección del flujo de fondos, la tasa interna de retorno y el valor actual neto”. Por último, se realizó la revisión de la planilla del Plan de Negocio Ganadero y se concretó con un test.

Luego del almuerzo, los equipos técnicos del PRODAF y el INTA se trasladaron al campo de un productor y guiados por la veterinaria Lorena Grossi verificaron las inversiones realizadas en el lugar.





Fuente: Dirección de Prensa y Difusión




Lunes, 24 de agosto de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER