| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Decreto
El Gobierno aumentó 28% los subsidios para promover la producción de cine nacional
El gobierno nacional aumentó entre 27,6 y 28 por ciento los subsidios destinados a la producción de películas argentinas, incrementando los montos máximos que pueden recibir las producciones cinematográficas realizadas en el país.
La medida, según se explica en los considerandos del decreto 1810/2015 publicado hoy en el Boletín Oficial, se adoptó debido a que “en la actualidad y en lo que respecta a los costos de filmación de películas nacionales, se han producido variaciones al alza en diversos rubros que afectan la continuidad de la inversión en la industria cinematográfica”.“En ese marco, y a los fines de garantizar mayor celeridad y dinamismo al fomento y producción de películas nacionales de largometraje, resulta necesario establecer un nuevo tope máximo a otorgar en concepto de subsidio a las películas nacionales de largometraje”, añade el texto.

Destaca asimismo que “resulta necesario fijar nuevos montos como tope para el otorgamiento del subsidio, de manera tal de permitir a las producciones de alto presupuesto condiciones adecuadas de competitividad con grandes producciones internacionales”.

De acuerdo con el decreto, los largometrajes denominados de “primera vía” (aquellos en que la productora acredite cinco largometrajes estrenados, o tres en los últimos tres años y haya financiado el 80% de su costo) tendrán un respaldo máximo de $ 6.400.000 (antes 5 millones) cuando sean de “sin interés especial”, mientras que estas mismas películas “con interés especial” podrán recibir un apoyo oficial máximo de $ 8.750.000 (frente a los 6.875.000 vigentes hasta ahora), con un incremente del 28 por ciento en el primer caso y del 27,6 en el segundo.

Para la “segunda vía” (productoras con al menos un largometraje como productor o coproductor estrenado comercialmente, y 50% de financiación propia) el subsidio máximo será de $ 4.800.000 (contra los 3.7500.000 anteriores) en películas “sin interés especial”, mientras que aquellos largometrajes que accedan a la categoría “con interés especial” podrán recibir hasta $ 5.550.000 de subsidio (antes, 4.375.000).

En cuanto a la modalidad de películas de “tercera vía” (mínimo, un largometraje digital, serie de TV digital o programa unitario como productor o coproductor, estrenado o emitido comercialmente, y 50% de la financiación), habrá un monto máximo de $ 2.400.000 (contra 1.875.000 del subsidio anterior) en el ítem “sin interés especial” y de $ 3.200.000 (en vez de 2.500.000) en el de “interés especial”.

La norma aclara que en los casos en que el monto del costo definitivo de producción de la película que se subsidia fuere inferior a lo establecido, el máximo del subsidio a otorgar “será el equivalente a dicho costo definitivo de producción reconocido”.

El decreto actualiza también las subvenciones que se destinarán a reinversión para la producción de una nueva película o compra de equipamiento industrial.

Al respecto, se mantienen las mismas proporciones pero se elevan los montos considerados: 5% sobre el subsidio liquidado, hasta 3,8 millones de pesos; 10% cuando se exceda de la suma anterior; y 20% si la reinversión supera los 5,2 millones de pesos.

El decreto lleva las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y la ministra de Cultura, Teresa Parodi.

Fuente: Télam


Viernes, 4 de septiembre de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER