| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Moda
Rige la Ley de Talles, pero advierten "trampas"
El Boletín Oficial de la Ciudad publicó ayer la norma, con lo cual entró en funcionamiento, tras más de dos años de haber sido votada. La nueva reglamentación exige a todos los fabricantes y comercios la existencia de ocho medidas, pero no aclara cuáles


Un grupo de asociaciones y legisladores que trabajan en el tema, si bien celebraron la entrada en vigencia de la norma después de varios años de haber sido aprobada –se votó en la Legislatura en diciembre de 2009-, advierten que la reglamentación, publicada ayer en el Boletín Oficial porteño, “es confusa”, por lo cual “será difícil de aplicar” y permitirá a los fabricantes “hacer trampa”.

Ocurre que la norma exige que haya 8 talles basados en normas IRAM, pero no establece cuáles. En este marco, entidades de defensa del consumidor, ONG y varios legisladores pedirán que sea modificada, según publica el diario Clarín en su edición de hoy.

Para Monique Thiteux-Altschul, directora de la Fundación Mujeres en Igualdad, “la reglamentación oscurece”, por lo que estudia presentar un pedido de inconstitucionalidad.

Según funcionarios del gobierno porteño consultados por el matutino, la tabla con los 8 talles aún no está definida pero afirman que se hará en el plazo de 180 días hábiles, cuando la ley tenga cumplimiento efectivo.
“Una tabla así permite que los fabricantes hagan trampa y en vez de ofrecer talles más grandes confeccionen más chicos”, consideró la legisladora Adriana Montes, de la Comisión de Defensa de Consumidores de la Legislatura. Y abundó en su explicación: “Se necesita una tabla amplia. No estamos de acuerdo con que se exijan sólo 8; vamos a pedir 12 talles obligatorios y estamos analizando si serán del 36 al 58 o del 38 al 60”.

La legisladora María América González no quiere hablar de un número determinado de talles: “Se deben fabricar y vender todos los talles: del más chico al más grande”, opinó.

Pero los cuestionamientos sobre la reglamentación de la ley no concluyen con la escala de los talles que establecerá el Ejecutivo porteño. Los plazos fijados para que los comercios tengan que abastecer sí o sí a sus locales con prendas más amplias son muy extensos.

Según lo estipulado, las empresas medianas y las grandes deberán empezar con garantizar sólo el 25% de todos sus modelos el primer año y sumar el mismo porcentual por año hasta completar el 100 en 2016. Para las firmas chicas, el cronograma se estira dos años más. “¿Quién se va a acordar de que se cumpla una reglamentación de 2012?”, analizó Thiteux-Altschul.

Además, si bien en la provincia de Buenos Aires la ley lleva 7 años de vigencia, es restringido su cumplimiento. Las estadísticas oficiales dan cuenta que sólo en 2011, se labraron 1.591 infracciones.



Fuente: Infobae


Viernes, 20 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER