| Sábado 6 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Moda
Rige la Ley de Talles, pero advierten "trampas"
El Boletín Oficial de la Ciudad publicó ayer la norma, con lo cual entró en funcionamiento, tras más de dos años de haber sido votada. La nueva reglamentación exige a todos los fabricantes y comercios la existencia de ocho medidas, pero no aclara cuáles


Un grupo de asociaciones y legisladores que trabajan en el tema, si bien celebraron la entrada en vigencia de la norma después de varios años de haber sido aprobada –se votó en la Legislatura en diciembre de 2009-, advierten que la reglamentación, publicada ayer en el Boletín Oficial porteño, “es confusa”, por lo cual “será difícil de aplicar” y permitirá a los fabricantes “hacer trampa”.

Ocurre que la norma exige que haya 8 talles basados en normas IRAM, pero no establece cuáles. En este marco, entidades de defensa del consumidor, ONG y varios legisladores pedirán que sea modificada, según publica el diario Clarín en su edición de hoy.

Para Monique Thiteux-Altschul, directora de la Fundación Mujeres en Igualdad, “la reglamentación oscurece”, por lo que estudia presentar un pedido de inconstitucionalidad.

Según funcionarios del gobierno porteño consultados por el matutino, la tabla con los 8 talles aún no está definida pero afirman que se hará en el plazo de 180 días hábiles, cuando la ley tenga cumplimiento efectivo.
“Una tabla así permite que los fabricantes hagan trampa y en vez de ofrecer talles más grandes confeccionen más chicos”, consideró la legisladora Adriana Montes, de la Comisión de Defensa de Consumidores de la Legislatura. Y abundó en su explicación: “Se necesita una tabla amplia. No estamos de acuerdo con que se exijan sólo 8; vamos a pedir 12 talles obligatorios y estamos analizando si serán del 36 al 58 o del 38 al 60”.

La legisladora María América González no quiere hablar de un número determinado de talles: “Se deben fabricar y vender todos los talles: del más chico al más grande”, opinó.

Pero los cuestionamientos sobre la reglamentación de la ley no concluyen con la escala de los talles que establecerá el Ejecutivo porteño. Los plazos fijados para que los comercios tengan que abastecer sí o sí a sus locales con prendas más amplias son muy extensos.

Según lo estipulado, las empresas medianas y las grandes deberán empezar con garantizar sólo el 25% de todos sus modelos el primer año y sumar el mismo porcentual por año hasta completar el 100 en 2016. Para las firmas chicas, el cronograma se estira dos años más. “¿Quién se va a acordar de que se cumpla una reglamentación de 2012?”, analizó Thiteux-Altschul.

Además, si bien en la provincia de Buenos Aires la ley lleva 7 años de vigencia, es restringido su cumplimiento. Las estadísticas oficiales dan cuenta que sólo en 2011, se labraron 1.591 infracciones.



Fuente: Infobae


Viernes, 20 de abril de 2012
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER