| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Indignación por el sabor y el olor del agua: desde AySA ratifican que es "absolutamente segura"


Se intensificaron las denuncias por el mal olor y sabor del agua que se percibe, incluso, con la utilización de filtros. La empresa presentó una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal para que se investigue el hecho.
Desde hace casi un mes, usuarios de distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el norte del Conurbano bonaerense denuncian que el agua perdió sus cualidades de insípida e inolora y se percibe un fuerte sabor a aceite de oliva, incluso, al hervirla o con la utilización de filtros. Según AySA, su consumo no implica un riesgo para la salud.

“El agua es absolutamente segura en cuanto a que se puede consumir", aseguró Danilo Zanata, Director de plantas y establecimientos de AySA, aunque admitió que "sí tiene este olor y sabor que mucha gente lo identifica con el aceite de oliva”.

Según indicó, el problema se presenta particularmente en el abastecimiento de la planta San Martín, ubicada en el barrio porteño de Palermo, mientras que las de Bernal y Tigre no manifestaron inconvenientes.


Por este motivo, es probable que estos cambios en el gusto y el sabor del agua los perciban los usuarios que vivan en la Ciudad de Buenos Aires desde Avenida Rivadavia hacia el norte y aquellos que residan en partidos como San Isidro, Vicente López, San Martín, Morón y La Matanza, en la provincia de Buenos Aires.

“No es la primera vez que pasa este fenómeno - sucedió en 2003 y 2009- pero se está dando con una frecuencia bastante mayor desde octubre del año pasado y desde mediados de agosto se intensificó más”, explicó Zanata.

Según indicó, desde AySa analizaron “el comportamiento de las fuentes de agua, que son el Río Paraná y el Río de la Plata. En el Paraná, desde hace varios meses hay una bajante en el nivel muy grande e histórica y pudimos encontrar que, cuando se da esa situación, tiene mayor influencia la toma del Río de la Plata que está en la zona costera. Eso hace que el agua de peor calidad aumente esos eventos”.


Como principal medida, Zapata informó que se intensificaron los controles del agua que ingresa a la planta y en las distintas etapas del proceso: "Cumplimos con el marco regulatorio en todos los parámetros físicos, químicos y bacteriológicos, salvo en la cuestión del olor”, expresó.

AySA presentó una denuncia a la Fiscalía de Medio Ambiente

Ante la presencia del fuerte olor y sabor, la empresa decidió presentar una denuncia a la Unidad Fiscal para la investigación de Delitos contra el Medio Ambiente “para que los organismos de control investiguen y detecten qué está pasando, porque somos los principales damnificados en esta situación”, sostienen desde la empresa.

El Director de plantas y establecimientos de AySA indicó que ya presentaron ante la Fiscalía toda la documentación necesaria para que se lleve a cabo la investigación. “Esperemos que los organismos de control puedan hacer una investigación y ver si hay algo que esté fuera de norma”, indicó sobre la denuncia.

Según el escrito presentado por la empresa, "se concluyó que el agua de consumo no presenta toxicidad alguna y la misma, si bien tiene un olor y sabor particular, resulta apta para el consumo humano, ello no obsta a señalar que la cuestión que nos ocupa provoca un evidente daño en la imagen pública de Aysa S.A”.

Y agrega: "Se hace necesario solicitar vuestra intervención a fin de que investigue la posibilidad de que exista alguna conducta delictiva que pudiera derivar en hechos como los señalados”.


Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 16 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER