| Sábado 19 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regionales
Elaboran un estudio para definir cuatro lugares de ubicación del futuro puente
Especialistas de las áreas de Puentes y de Estudios y Proyectos de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) avanzan en el trazado de los términos de referencia para la construcción del segundo puente entre Chaco y Corrientes. Así pudo confirmarlo NORTE tras consultar a los titulares de los distritos del organismo nacional en ambas provincias, quienes explicaron los alcances de esta tarea fundamental que marca un rumbo certero hacia la obra por tantos años demandada para aliviar la circulación en el actual viaducto.
Son dos las subgerencias abocadas a la determinación de los términos de referencia: por un lado, la Subgerencia de Estudios y proyectos; y, por otro lado, la Subgerencia de Puentes y Viaductos. Para su labor fue también relevante el aporte que pudieron hacer los distritos 18º Chaco y 10º Corrientes de Vialidad Nacional.

“Los términos de referencia son las bases que se utilizarán para determinar la traza de ubicación del segundo puente”, explicó Humberto Cardozo, jefe del distrito chaqueño del organismo nacional. “Nuestra misión es dar las pautas con las cuales se hará el estudio para aconsejar la ubicación del futuro puente”, acotó.


Avanza el trabajo técnico sobre los términos de referencia que sentarán las bases para luego establecer la factibilidad y el lugar más apropiado para construir el segundo puente entre Chaco y Corrientes.
En esencia, se trata de un estudio técnico, económico y de circulación de tránsito con base en el cual podrían definirse cuatro lugares de ubicación del futuro puente. Estas acciones forman parte de una primera etapa, tras la cual se sucederán los pasos administrativos de licitación para la realización del proyecto ejecutivo.

Cuando en agosto pasado el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó que la Nación delegaría en Vialidad Nacional todo el proceso técnico para la ejecución del segundo viaducto, se había anunciado un plazo de cuatro meses para concluir la elaboración de esta etapa preliminar.

El funcionario nacional había resaltado que el organismo vial tendría a su cargo la elaboración de un proyecto ejecutivo para luego poder gestionar las fuentes de financiamiento, las que pueden surgir de una combinación entre recursos del Tesoro Nacional, fuentes de organismos multilaterales de crédito o convenios país-país de financiamiento.

En tanto, Carlos Colombo, jefe del distrito Corrientes, explicó que las tareas técnicas se desarrollan en la sede de Buenos Aires y buscan establecer las condiciones en función de las cuales se estudiarán cuatro lugares para la traza. Ese análisis necesariamente deberá contemplar el crecimiento de cada ciudad, los corredores viales actuales y los proyectados en toda la región (entre ellos la autovía de la ruta 11 y la reformulación de la ruta 12), y las “condiciones bioceánicas”, teniendo en cuenta que la ruta nacional 16 se vincula con la ruta 34, que llega hasta Jujuy y el paso de Jama, que conecta al país con Chile. “Son muchas las variables que intervienen y no sólo unir Resistencia con Corrientes”, graficó.



Aguardan la llegada de una grúa china

“Creemos que en noviembre ya se estaría trabajando en las defensas”, confirmó el titular del Distrito Corrientes de Vialidad Nacional. Así, comentó que ya comenzó la construcción del muelle que se utilizará para la operación de las máquinas con las que se ejecutará la obra en el puente interprovincial Chaco-Corrientes.

En total, se colocarán ocho defensas fundadas (cabezales), sobre 50 pilotes (que llevan un sistema de vibración), enterrados a unos 50 metros de profundidad y de dos metros de diámetro.

Mientras la empresa que ejecutará la obra (la Unión Transitoria de Empresas Luciano-Copersa) cuenta ya casi con todos los materiales y maquinarias necesarias para tamaño trabajo, se aguarda en breve el arribo de una grúa china, que la próxima semana llegará al puerto de Buenos Aires y desde allí será enviada a Corrientes. “Ya está todo el equipamiento y las camisas se siguen acopiando”, confirmó Colombo.



Buenos Aires-Colonia, de la mano de los chinos

El postergado proyecto de construir un puente entre Buenos Aires y Colonia, en la República Oriental del Uruguay, vuelve a cobrar fuerza, esta vez de la mano de capitales chinos. Según informa el diario El Cronista, la Cámara Argentino-China firmó un convenio con la empresa constructora oriental Dalian International Group (CDIG) para invertir US$1.800 millones en un puente de 43 kilómetros de largo.

La obra partirá desde la localidad bonaerense de Punta Lara, tendrá dos vías para autos y otras dos para camiones por cada mano; contará con un ferrocarril de pasajeros y otro de carga; y generará energía eólica, fotovoltaica e hidráulica.

El proyecto se ingresaría al Senado a principios de 2015 y en caso de aprobarse será remitido al ministerio de Planificación para el llamado a licitación.

“Los chinos traerán la estructura de hierro y los pilotes se construirán en Argentina”, aseguró el presidente de la Cámara binacional, Carlos Spadone. “Hay voluntad del gobierno uruguayo de ejecutar la obra y los chinos les interesa porque los puertos uruguayos son de agua profunda y más baratos para el transporte”, concluyó Spadone.




Fuente: Diario Norte Chaco


Domingo, 28 de septiembre de 2014
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER