| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Fiesta clandestina en Corrientes: condenan a pagar dos hisopados a los 230 imputados
Después de siete meses de investigaciones, el escándalo del primer evento masivo que desbarató la Policía en agosto de 2020, concluirá con un acuerdo de partes. Los acusados deberán pagar $10.000 y serán sobreseídos. En breve se publicaría la acordada judicial.


La mayoría de los 270 imputados por la megafiesta electrónica que la Policía desbarató en un barrio de la Capital el 2 de agosto de 2020, en plena pandemia, acordaron pagar dos hisopados y ser sobreseídos, confirmaron a El Litoral fuentes con acceso al expediente judicial.

La condena por violar el artículo 205 del Código Penal contempla una pena de dos años de cárcel. Pero los imputados acordaron con la Justicia abonar el costo de dos hisopados ($10.780) y ser sobreseídos.
Los abogados defensores esperan que se publique el acuerdo y que sus clientes sean liberados de culpa y cargo.


La fiesta electrónica con 303 participantes derivó en un escándalo en pleno auge de la pandemia, ya que regía, como ahora, la prohibición de reuniones sociales de más de 10 personas.

La Justicia correntina indagó mediante videollamadas a 230 imputados y nunca pudo dar con 73 de ellos. En la causa entendió el Juzgado Correccional N° 2, a cargo de María Cristina Sánchez.

Alternativas

Eran tres las alternativas ofrecidas ante la magistrada por las defensas de los imputados para llegar a una conclusión del proceso judicial. Por un lado, un grupo planteó una alternativa al conflicto social, y recurrieron al artículo 59 del Código Penal Argentino, donde se establece que la acción judicial se extinguirá si los acusados realizan una reparación integral del perjuicio, específicamente en el inciso 6 de esta norma.

Esa es la propuesta de la Defensa Oficial N°3. La reparación integral del perjuicio puede consistir en el abono de dos hisopados (con un costo de $5.390 cada uno en la actualidad), según comentaron algunos imputados a este diario.

El segundo grupo de personas involucradas en la causa peticiona la suspensión de juicio a prueba, como lo establece el artículo 76 bis del Código Penal. En este caso se trata de la realización de lo que usualmente se conoce como actividades comunitarias. Es decir, la jueza podría suspender la causa hasta comprobar el interés de los acusados por hacer tareas en beneficio de la sociedad correntina, o la reparación del daño en la medida de lo posible, ya que el perjudicado en esta causa es el Estado.

Y la tercera alternativa, que mediante su defensor presentan planteos de nulidad constitucional. Este grupo sostiene que por asistir a esta fiesta no hubo contagios de coronavirus, y que la acusación a estas personas es inválida porque los decretos de necesidad y urgencia no deberían intervenir en los procesos penales.


Fuente: Chaco Día por Dia


Miércoles, 3 de febrero de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER