| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Ciudad de Corrientes: no se podrán realizar espectáculos en vivo hasta fin de mes por el aumento de casos
La medida prohibitiva fue tomada por la Municipalidad y rige a partir de este miércoles. Durante las últimas semanas, se registraron numerosos eventos que incumplieron con los protocolos que rigen la vida nocturna de la vecina ciudad capital. Bares, restaurantes, salones y cualquier otro lugar que cuente con alta concurrencia de personas, ya no podrán continuar con espectáculos en vivo.

A partir de ahora y hasta el 30 de abril regirán nuevas medidas restrictivas y los eventos de espectáculos en vivo con público ya no podrán realizarse en toda la Capital.

El anuncio fue realizado por la Municipalidad de Corrientes y se corresponde con los esfuerzos para aminorar el constante aumento de contagios de coronavirus que se registran diariamente en la ciudad.

En el comunicado emitido por la Comuna correntina, destacaron que continúa vigente el horario previamente dispuesto para el cierre de los locales comerciales (3 de la madrugada), la obligatoriedad del registro de clientes y el máximo de 10 personas por mesa.

Entre las nuevas disposiciones establecidas por la Secretaría de Desarrollo Económico, a cargo de Juan Maldonado Yonna, también se indica que los comercios no habilitados no podrán contar con servicios de barra: los clientes solo podrán permanecer sentados en las mesas y deberán esperar a ser atendidos por mozos.

Los comercios deberán contar con alcohol en gel o diluido en cada mesa y al ingreso del local. Además, los que aún no presentaron el croquis de disposición de mesas, deberán hacerlo de forma digital para conseguir la aprobación de la Municipalidad.

“Sigue vigente la obligatoriedad de tener que registrar a las personas que asisten a los lugares a los efectos de poder seguir la trazabilidad, y evitar que aquellas que tienen orden de aislamiento concurran a establecimientos que pueden poner en riesgo a las otras personas”, indicó Yonna.

Además, recordaron que no están permitidos los bailes en estos espacios, ni que el público se encuentre de pie.
Por otro lado, se suspendieron eventos públicos en los barrios, organizados por la misma gestión municipal.

Sector golpeado

El sector que planifica fiestas estuvo parado casi un año y, frente a la urgencia y la necesidad de trabajar, lograron reinventarse para poder brindar espectáculos que respetaran las medidas de seguridad e higiene.

La presidenta de la Cámara Provincial de Empresarios de Eventos de Corrientes (Capeec), Silvia Cubillas, indicó a El Litoral que son 80 empresas en la organización y que las medidas restrictivas dejan a 3.000 familias afectadas, aproximadamente.

Cubillas se lamentó, ya que durante las últimas semanas se registraron eventos que incumplieron las medidas de higiene y por esa irresponsabilidad se vio afectado todo el sector.

Nazareno Ruggeroni, quien organiza eventos, comparte esta visión: “Hay lugares que abusaron del protocolo y eso genera una opinión pública negativa”, comentó y determinó que “las medidas prohibitivas deberían ser para ellos en vez de encuadrar a todo el rubro”.

Ruggeroni contó, además, que para lograr el ambiente seguro que les permitiere trabajar hizo grandes inversiones en estructuras, que alcanzaron los $200.000.
“Apostamos a esto”, aseveró y se lamentó porque ya tenían preparada una grilla para todo el mes.

“Ahora no solo quedamos perjudicados nosotros, sino también los artistas, los técnicos, los proveedores, los mozos y sus familias: es una cadena”, aseguró.




Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 14 de abril de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER