| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Corrientes: la segunda ola de coronavirus se siente con mayor intensidad en el interior


Pese a ser la capital de la vecina provincia la de mayor densidad poblacional, varias localidades atraviesan el peor momento de la pandemia con un incremento importante de casos y, en alguna de ellas, con retroceso de fases para contener al virus.

Es el mes de los récords negativos desde el inicio de la pandemia, abril ya lleva quebradas varias estadísticas. Entre ellas la de mayor cantidad de activos en un sólo día registrado el 15 de abril con 663 nuevos infectados, en esa jornada 28 localidades reportaron casos, siendo Goya la que encabezó la triste lista con 188, seguidas por Capital 98, Curuzú Cuatiá 54 y Virasoro con 39.

Ese mismo día el gobernador, Gustavo Valdés, junto con autoridades municipales, hacía retroceder a Fase 2 a Goya, Mercedes y Curuzú Cuatiá, a Fase 3 a Colonia Liebig, Cruz de los Milagros, Paso de los Libres y mantenían la Fase 3 Gobernador Virasoro y La Cruz.

En lo que respecta a casos activos, la jornada con mayor cantidad se registró el 19 de abril con 2.516 y ayer viernes, después de nueve días con más de 2.000 activos, se registraron 1.937.

Vale recordar que a causa del incremento de casos en algunas localidades, en concordancia con la segunda ola en nuestro país, el 15 de abril Valdés en conferencia de prensa detalló las medidas que debían tomar las localidades que se encontraban en retroceso de fases y que debían ser “más estrictos en Goya, Mercedes y Curuzú Cuatiá”, debido al incremento de activos. En esa y las otras localidades mencionadas anteriormente se suspendieron varias actividades de todo tipo y tienen restricciones en los horario nocturnos para evitar la movilidad de las personas y tratar de contener al virus SARS-CoV2.

La estadística más triste es la de fallecidos que, con el alto promedio de decesos que se vienen dando, ayer nuevamente se registraron seis muertos, proyecta que se rompa el más triste de los récords para este mes fatídico de abril y avizora un mayo aún más complejo ya que la temperatura irá descendiendo a medida que avancen los meses y los problemas respiratorios y resfríos complicarán aún más a la población.

Se esperan meses muy duros para nuestro país y nuestra provincia, ya que el hemisferio Sur sufrirá la llegada del invierno, estación que no ayudará en lo absoluto a la hora de tratar de contener a este virus SARS-CoV2 y sus diferentes variantes, que están poniendo al mundo en vilo y que ya se cobró más de tres millones de muertes.

La esperanza llamada vacuna

A medida que pasan los meses la pregunta de la gente es cada vez más frecuente ¿Cuándo me tocará? Es que los países desarrollados se llevan la gran mayoría de las vacunas para inocular a su población y a las autoridades nacionales, pese a que han firmado convenios y en esta última semana llegaron varios cargamentos de diferentes laboratorios, les es muy difícil salir a “luchar” por las vacunas ante países del primer mundo.

A pesar de todos los obstáculos, ayer partió el primero de los tres vuelos que traerán en los próximos días un millón de vacunas Sinopharm contra el COVID-19, que se aplicarán a personas que ya fueron vacunadas contra el coronavirus con la primera dosis de la vacuna china para así completar ambos componentes.

En lo que respecta justamente a este segundo componente, las demás vacunas tuvieron que ser diferidas 12 semanas por ese motivo, la escasez de vacunas.
De igual manera, el Gobierno provincial continúa entregando turnos para diferentes grupos de riesgo e ir inoculándolos a medida que reciban las vacunas distribuidas por el Ministerio de Salud de la Nación.


Sábado, 24 de abril de 2021
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER