| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Emigración
Creció más de 21% la cifra de españoles que dejaron su país por la crisis
Un total de 54.912 españoles emigraron al extranjero durante los primeros nueve meses de 2012, un 21,6 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística.
Esta cifra se extrae del total de 420.150 residentes en España que optaron por emigrar.

El mayor número de salidas, ya sean de españoles o extranjeros, se produjo en el mes de septiembre, cuando se registraron 6.924, seguido de febrero con 6.428 personas que tomaron la decisión de ir al extranjero y marzo, con 6.389 salidas. La cifra más baja en lo que va de año se registró en el mes de abril, con 5.531 casos.

Además, desde enero de 2011, emigraron de España un total de 927.890 personas, de las cuales 117.523 eran españolas y 810.367 eran extranjeras. Por género, la mayoría de emigrantes son hombres, con 542.724 casos, frente a las 385.166 mujeres que dejaron el país desde enero de 2011.

Teniendo en cuenta la diferencia entre los que entraron en el país y los que salieron, en lo que va de 2012, España perdió 137.628 personas. Así, la diferencia entre los españoles que regresaron al país y los que se fueron fue en los nueve primeros meses del año negativa, de 25.539 personas, y la diferencia entre extranjeros que entraron y abandonaron el país fue también negativa, de 112.089 personas.

A finales de noviembre de 2012, los emigrantes españoles saltaron a la esfera pública después de las declaraciones de la secretaria de Inmigración y Emigración, Marina del Corral, que afirmó durante la presentación del informe de la de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), que la emigración de jóvenes españoles al extranjero no se debía solo a la crisis económica, sino a la globalización y "al impulso aventurero de la juventud".

Emigrantes españoles respondieron a estas palabras a través de la web `Españoles en el extranjero con Dignidad`, asegurando que los españoles no salen del país por ser "aventureros" si no "a trabajar". "No salimos de aventuras, somos españoles honrados y tenemos dignidad", señalaban en los mensajes.

La presidenta de la Federación Española de Emigrantes Retornados, Eva María Foncubierta, señaló que el 2012 fue un año marcado por el "poco apoyo" del Gobierno al colectivo de emigrantes que, a su juicio, fueron "castigados" al retirarles a las asociaciones de emigrantes de España la subvención de la que antes disfrutaban.

Foncubierta señaló que los jóvenes que están ahora emigrando "no se van, como dijo Del Corral, por ganas de conocer mundo" sino "por los recortes en las becas de investigación" y "el alto nivel de desempleo". Por ello, desde la Federación les ofrecen cursos para adquirir la base idiomática que requieren y les ayudan a buscar empleo en el exterior.

"Nos estamos desprendiendo de tantos talentos, porque no es como en los años 60 que pedían mano de obra sino que ahora piden personal cualificado y a la larga va a repercutir en el país", remarcó, según despacho de Europa Press.

En cuanto al perfil de los emigrantes que pasaron por la Federación a lo largo de 2012, indicó que no hay uno concreto y aclaró que se presentaron desde personas licenciadas, diplomadas, con carreras universitarias, sobre todo, ingenieros industriales y profesionales del sector sanitario, hasta españoles del sector servicios o que quieren buscar trabajo fuera como mano de obra.

Fuente: Télam.


Lunes, 31 de diciembre de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER