| Martes 21 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Comienza una semana clave para avanzar en una propuesta a holdouts



La Argentina debería entregar un plan de acción ante el juez Thomas Griesa y los bonistas. El Gobierno negocia contrarreloj ya que el 30 de junio debe abonar un vencimiento de intereses de deuda reestructurada por u$s900 millones



Argentina afronta una semana crucial para definir si puede alejar el fantasma de la suspensión de pagos y avanzar en la negociación con los acreedores que entablaron un litigio contra el país en los Estados Unidos, en reclamo del pago de u$s1.330 millones de deuda.

El equipo económico de la presidente Cristina Kirchner estudia hoy distintas alternativas para cumplir con el cien por cien de los acreedores y además cancelar el total de la deuda que reclaman judicialmente aquellos que no adhirieron a los canjes de deuda planteados en 2005 y 2010.

El Gobierno contemplaría poder realizar a estos últimos un pago inicial, a cuenta del total, de entre u$s300 millones y u$s400 millones, para mostrar la voluntad de cumplimiento, y luego negociar el resto con emisiones de bonos de vencimientos escalonados en años.

La cantidad inicial sería la misma que se les paga con una quita del 65% a los acreedores que sí entraron en la reestructuración de la deuda, para de esa manera evitar la cláusula RUFO (Rights Upon Future Offers), que da a esos bonistas el derecho a beneficiarse con mejoras a lo ofrecido en el canje que vence en diciembre de 2014.

Por eso, el Gobierno tratará esta semana de alargar la negociación con acreedores y con el juez neoyorquino Thomas Griesa, que falló a favor de ellos, y que exige que la Argentina cumpla con la totalidad de los pagos que se le reclaman.

Si el Ejecutivo lograra estirar la negociación hasta diciembre, en enero de 2015 oficializaría un plan de pagos con bonos a largo plazo, basado en el mismo modelo del acuerdo alcanzado con la petrolera española Repsol o, recientemente, con el Club de París, según señalan expertos en economía.

En su estrategia de forzar una negociación, la Argentina utilizó ayer un espacio pago en el diario The Wall Street Journal para explicar, bajo el título "Argentina quiere seguir pagando sus deudas pero no la dejan", la postura de las autoridades argentinas respecto a la sentencia del juez Griesa.

Un día antes, Cristina Kirchner había dado un giro a su discurso inicial en el que aseguró que la Argentina no aceptaría "extorsiones". Tras varios días de incertidumbre económica, la Presidente relajó su tono, reafirmó la voluntad del Gobierno de pagar a todos los acreedores y pidió que se garantizaran "las condiciones necesarias" para poder negociar "justa y equitativamente".

El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció que propondría un canje de los bonos amparados por la legislación de los EEUU en manos de acreedores que aceptaron reestructurar, por otros nuevos pero bajo legislación argentina, un planteamiento que Griesa descartó inmediatamente por considerar que "violaría los fallos de la Justicia".

La estrategia era una forma de burlar el fallo de Griesa que complica los desembolsos que la Argentina debe hacer a finales de este mes a los acreedores que sí se acogieron a los canjes, ya que incluye las órdenes pari passu (en igualdad de condiciones), por las que está obligada a pagar de manera simultánea a todos los tenedores de deuda.

Además, los giros de dinero a los EEUU que haga Argentina corren el riesgo de ser embargados por solicitud de los litigantes con sentencia a favor.

En estas circunstancias, la próxima semana se convierte en crucial para la Argentina, que cuenta con el apoyo de políticos de todo signo, organizaciones sociales y organismos regionales como el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).






Fuente: Infobae.


Domingo, 22 de junio de 2014
...

Volver

Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761032748