| Sábado 19 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regionales
Sólo Chaco, Corrientes y Misiones incrementaron exportaciones ante una caída general del 11%
En sólo tres provincias del país (Misiones, Corrientes y Chaco), se advierte un incremento de las ventas al exterior, aunque se trata de una región con baja ponderación del comercio exterior. Así lo indica un reciente informe del Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), de la Fundación Mediterránea.
El editorial firmado por Jorge Day marca una caída de las exportaciones argentinas del 11% interanual, aunque este guarismo no se corresponde con el comportamiento de la demanda de los socios comerciales del país, que ha subido o ha caído en forma más moderada.

Según el Ieral, el 85% de la caída de las exportaciones se explica por los seis rubros principales, y las provincias que experimentan el mayor descenso son La Pampa, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Mendoza y Entre Ríos.

El NEA fue la única región que no presentó caída de exportaciones en un período de nueve meses. Del Chaco, destacan el desempeño de las ventas extensas de fibra de algodón.
“A pesar de la devaluación de inicios de año, las exportaciones argentinas no han tenido un buen 2014, con una caída del 11% inter-anual (considerando los primeros nueve meses)”, señala el informe. En ese contexto, analiza los factores que incidieron en ese pobre desempeño.

A pesar de los menores precios, el mundo ha comprado un 2,7% más en dólares en los primeros nueve meses del año. EEUU y Europa importaron un 3% más y el Asia Emergente (China especialmente), 2% más, mientras que América Latina estuvo estancada. Considerando los datos de Brasil, no ha sido un buen año, importando un 4% menos en los primeros once meses de este año, y la caída ha sido mayor en productos argentinos (15%).

Resumiendo, aunque a menor ritmo, el mundo ha comprado más de productos extranjeros. Y Brasil menos, y mucho menos Argentina. “Es decir, los datos muestran que las menores exportaciones argentinas se deben más a factores internos que externos”, concluye.

Factores internos

Para entender lo acontecido, el informe plantea la evolución en los seis principales rubros exportados (que representan dos tercios del total de ventas externas durante el año anterior). Así, los cereales han caído a la mitad, especialmente por el maíz. Se vendió mucho el año pasado, incluyendo los stocks.

En tanto, disminuyeron las ventas externas en Grasas y aceites, pero parte de su materia prima (aceites vegetales) fue destinada a generar y a exportar más biodiesel (que está dentro de los productos químicos). Asimismo, los productos oleaginosos (soja) se mantuvieron estables, mientras que en “Residuos alimenticios (harina de soja, principalmente) tuvieron un importante incremento.

Material de transporte (autos y autopartes) tuvo una importante disminución, explicado en parte por la menor demanda brasilera pero también por falta de competitividad. Debe aclararse que Brasil nos está sustituyendo en autos. Ha importado un 20% menos de autos argentinos, mientras que sólo ha disminuido

Los demás rubros relevantes, en general, presentaron disminuciones, similares a la caída general. Los rubros menos identificados con la región pampeana serían los productos minerales (oro y plata, particularmente), petróleo y las frutas (frescas y preparadas). En todos estos rubros se presentan disminuciones en sus exportaciones, por lo cual lo mismo debe haber ocurrido en las economías del interior.

Resumiendo, hay una disminución de exportaciones, principalmente por menores ventas de maíz (que no va a Brasil), pero también ha habido una caída en la mayoría de los rubros (con algunas importantes excepciones como en soja). Es decir, ha habido problemas de cosechas, pero también hay otros factores que influyen.

Las más afectadas

En cuanto al desempeño regional, en la mayoría de las provincias, sus exportaciones han disminuido, salvo en el NEA.

Claramente, aquellas jurisdicciones más intensivas en maíz han sufrido mayor caída en exportaciones (La Pampa, Santiago del Estero, y varias provincias pampeanas). El término “intensivas” no indica necesariamente que sean las que más exportan de ese producto, sino que el maíz representa una parte importante en sus exportaciones. El mismo análisis para las intensivas en la industria automotriz (Buenos Aires y Córdoba, y también Tucumán)

En Santa Fe, cayeron sus ventas externas, pero sería menor el impacto negativo, gracias al aumento en los subproductos oleaginosos. Por otra parte, la fuerte caída en exportaciones de frutas frescas (y también en preparados de hortalizas y frutas), explicada por las pobres cosechas, terminaron impactando sobre Tucumán, Río Negro y Mendoza.

Asimismo, la caída en ventas mineras ha sido heterogénea, siendo más fuerte en San Juan, y bajo en Catamarca y Santa Cruz. También se han reducido las exportaciones petroleras, vinculadas a la región patagónica, y esto antes de la fuerte disminución en su precio internacional. Hubo mayor extracción en Neuquén, Chubut y Santa Cruz, pero no alcanzó a compensar la caída a nivel nacional.

Le fue mejor al NEA, que es una región poco exportadora, ya que sus exportaciones equivalen sólo al 3% de su producción, mientras que en la región Pampeana ascienden al 18%. Corrientes y Formosa tuvieron mejor desempeño en arroz (aunque se exportó menos a Brasil, y más a Irak). En Chaco hubo una mejora notoria en fibra de algodón, y en Misiones lo fue en pasta de papel y en té.

Señales

Finalmente, al dar un panorama de lo que puede deparar el futuro, el informe del Ieral marca que el mundo y el país no están brindando buenas noticias en materia de exportaciones. EEUU seguiría creciendo, pero el resto lo haría a un ritmo lento, particularmente Brasil (el principal cliente de Argentina).

A eso se agrega un dólar más fuerte, es decir, otras monedas se están devaluando (el rublo ruso es la noticia de la semana), con lo cual otros países se están haciendo más competitivos. En cambio, por el temor inflacionario, en Argentina se intentará mantener estable el dólar oficial. O sea, costos crecientes en dólares, con países competidores con ventajas cambiarias.

Y además, se agregan precios internacionales menores en commodities. “Si se mantiene la política cambiaria propuesta por las autoridades nacionales, las economías regionales deberán seguir operando en un contexto complicado, de menor rentabilidad, lo cual puede terminar impactando sobre el empleo”, concluye.



Fuente: Norte Chaco


Lunes, 22 de diciembre de 2014
...

Volver

FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER