| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Inundaciones en Corrientes: gestión de Romero Feris logró rápida respuesta de Capitanich con ayuda federal
BUENOS AIRES - “Se enviaron dos helicópteros y, desde antes, el Comité de Emergencia ya se había integrado con todas sus áreas. No se hace sólo la intervención para el rescate de personas, sino también el despliegue operativo territorial para resolver, en forma inmediata, la asistencia alimentaria y la provisión de medicamentos”, describió el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Capitanich. Así, dio cuenta de los mecanismos de asistencia puestos en marcha en las localidades del sur y oeste de la provincia de Corrientes afectadas por el avance de las aguas tras intensas lluvias registradas en las dos últimas semanas.

El ministro coordinador recordó -como una de las medidas del operativo- el envío de dos helicópteros de la Nación, para asistir en forma más rápida y efectiva a las regiones más castigadas por la inundación, y resaltó que ese pedido fue gestionado por el exgobernador de Corrientes, Raúl Rolando Romero Feris. El exmandatario encaró la gestión basándose en la experiencia adquirida en 1998, cuando encabezó las acciones en su provincia contra una de las inundaciones más graves de la historia regional.

El exgobernador Raúl Rolando Romero Feris encaró la gestión basándose en la experiencia de las graves inundaciones de 1998, en las que le tocó comandar las acciones provinciales.
Tras la comunicación que ambos mantuvieron el pasado jueves, de inmediato, según valoró Capitanich, se instrumentaron las medidas para enviar las aeronaves de salvataje.
“El gobierno nacional actúa rápido porque tiene un Comité de Emergencia que funciona eficazmente y con estrategias de intervención en territorio que se desarrollan en conjunto con gobiernos provinciales y municipales”, señaló el jefe de Gabinete.



En terreno

Al margen de la llegada de los helicópteros a la vecina provincia, los mecanismos de ayuda se completaron luego mediante la comunicación de la ministra de Seguridad María Cecilia Rodríguez con el vicegobernador de Corrientes a cargo de la Gobernación, Gustavo Canteros. “Antes de ello, un equipo de asistencia del Gobierno nacional ya actuaba en el territorio afectado”, sostuvo Capitanich, quien repasó también detalles de todo el operativo de emergencia montado en el sudoeste de esa provincia.

Por aire, tierra y agua

Capitanich hizo foco en el despliegue en territorio por “aire, tierra y agua”, ya que son parte del operativo de emergencia lanchas de Prefectura Naval Argentina.


Desde hace varios días, recorren y relevan las zonas afectadas equipos al mando de Roberto Acosta, subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, del Ministerio de Seguridad nacional. “Tenemos un Comité de Emergencia que está presidido por la Jefatura de Gabinete y se integra por distintos ministerios, de Seguridad, de Defensa, Desarrollo Social y Salud Pública”, repasó Capitanich, al tiempo que explicó que el trabajo de esas áreas se realiza en forma conjunta con las áreas respectivas del gobierno correntino y de cada uno de los municipios de zonas inundadas.



Superan los 1.200 evacuados y hay
2.800 personas aisladas en parajes


En la actualización del operativo por inundaciones dada a conocer ayer desde la Subsecretaria de Protección Civil y Abordaje en Emergencias y Catástrofes, a cargo de Roberto Acosta, se informó que Perugorría es la localidad más afectada en la provincia de Corrientes, con más de 1.000 personas entre evacuados y autoevacuados. Además, San Isidro sufre el aislamiento de 2.800 personas en cinco de sus parajes; Santa Lucia tiene aún 200 evacuados y en Esquina siguen asilados los parajes Cuchillas y Malvinas.
La subsecretaria de Protección Civil, dependiente de la Secretaria de Seguridad nacional, detalló las novedades que se han registrado en las últimas horas en cuanto a tareas que se realizan desde que, a principios de enero, las intensas precipitaciones provocaran una emergencia hidrometeorológica en distintas provincias del país.


Fuente: Norte Chaco


Domingo, 18 de enero de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER