| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Boca y San Lorenzo juegan mucho más que un clásico en la Bombonera


Boca Juniors, líder del campeonato de fútbol de Primera División, recibirá mañana a San Lorenzo en un clásico que acapara toda la atención de la 23ra. fecha, ya que los 'Xeneizes' desean bajar a un rival directo y el 'Ciclón' tiene el propósito de desplazarlo para ir en la búsqueda del título, en la recta final del torneo.


El encuentro se jugará este domingo a partir de las 18.15 en la 'La Bombonera', será arbitrado por Fernando Echenique y lo transmitirá la Televisión Pública.

Boca es líder con 49 puntos, dos más que San Lorenzo, y asumirá el clásico con ausencias de peso y el viejo estigma que lo persigue ante el 'Ciclón', de los pocos equipos en el mundo que pueden jactarse de estar arriba en el historial, con 10 triunfos de ventaja, un dato que no es determinante pero sí condiciona.

Los de Boedo ganaron 72 veces, los 'xeneizes' 62 y empataron en 49 ocasiones, en un clásico que no se juega desde el 2 de noviembre del año pasado, tras las modificaciones que sufrió el torneo con la incorporación de 10 equipos y campeonato largo en el que solo se repiten los clásicos más tradicionales y con los demás solo se juega una vez.

Si bien Boca llega con la ventaja de la localía, sufrirá bajas significativas como las de Carlos Tevez y Fernando Gago, ambos con el seleccionado de la Argentina que está de gira por los Estados Unidos, y también faltarán el uruguayo Nicolás Lodeiro y el chileno José Fuenzalida, citados por sus países en la fecha FIFA.

En relación al equipo que superó a Gimnasia por 2-1 en el bosque platense la semana pasada, serán tres los cambios que hará Boca, según lo que ensayó durante la semana el DT Rodolfo Arruabarrena.

Saldrán del equipo el 'Apache' Tevez, Gago y Lodeiro, e ingresarán Sebastián Palacios, Marcelo Meli y el promisorio Rodrigo Bentancur.

En tanto, el goleador Jonathan Calleri, expulsado en La Plata, jugará en virtud del artículo 225 (permite a los clubes hacerlo cuando tienen uno o más futbolistas afectados a un seleccionado) y es probable que se pierda el partido de la fecha 24, el superclásico ante River Plate en el estadio 'Monumental'.

La única forma de que Calleri juegue en Núñez es que regrese lesionado alguno de los cuatro jugadores que participaron de la fecha FIFA, caso contrario se lo perderá.

El 'Ciclón', por su parte, que resignó el primer puesto cuando empató el domingo pasado con Banfield (0-0), tendrá una baja segura, la del lateral Emmanuel Mas, citado al seleccionado argentino, mientras que por Néstor Ortigoza, afectado al Paraguay de Ramón Angel Díaz, se intentará tenerlo en La Boca.

En ese sentido, es probable que Ortigoza juegue para Paraguay y de inmediato regrese al país para integrar el banco de los suplentes e ingresar en el segundo tiempo.

Los cambios entonces serán los de Ramiro Arias por Más, Enzo Kalinski por Ortigoza y Pablo Barrientos por Mauro Matos, lo que modificará el esquema táctico del entrenador Edgardo 'Patón' Bauza, quien apostará por jugar con un único punta (Martín Cauteruccio) y tener más elaboración de juego.

El clásico no tiene un favorito definido, ya que a Boca le faltará Tevez, su 'as de espadas', y habrá que ver si el equipo puede disimularlo, mientras que San Lorenzo, muy sólido en defensa, tampoco tendrá la salida clara que aporta el sanjuanino Más, pero igualmente se trata de un equipo sólido y con un estilo definido.

Boca seguramente apostará al ataque, sustentado en el gran momento que atraviesan el rosarino Pablo Pérez y Calleri, y San Lorenzo esperará para lastimar en alguna réplica, con el buen pie de Sebastián Blanco y el 'Pitu' Barrientos, más el aporte goleador del uruguayo Cauteruccio.

El equipo de Boedo es consciente de que un triunfo lo dejará bien encaminado, mientras que Boca no podrá jactarse de lo mismo, ya que luego lo espera River, en dos clásicos consecutivos que de ganarlos aportarán un gran envión anímico, pero que dejará secuelas si toca perderlos.






Fuente: Télam


Domingo, 6 de septiembre de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER