| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Básquet
Argentina le ganó a Panamá y quedó cerca de las semifinales del Preolímpico
El seleccionado que conduce Sergio Hernández se impuso con claridad por 81-57, en lo que fue su sexto triunfo consecutivo en el torneo que otorga dos boletos a los Juegos Olímpicos de Río 2016.
El seleccionado argentino de básquetbol acumuló una nueva victoria en su camino en el Preolímpico México 2015, al superar con holgura a su par de Panamá, por 84 a 57, por la segunda fase del certamen.

Con este triunfo, el sexto consecutivo en igual cantidad de presentaciones, el conjunto de Sergio Hernández quedó muy cerca de alcanzar el primer objetivo: meterse en semifinales de un torneo que otorga dos cupos para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016

Los parciales del cotejo disputado en un Palacio de los Deportes de la capital mexicana prácticamente desierto (no más de 500 espectadores en un escenario con capacidad para 16.700) fueron los siguientes: Argentina 13-13, 34-26, 59-36 y 84-57.

Argentina inició con una formación distinta (la sexta en igual cantidad de partidos), con Nicolás Richotti como escolta y Marcos Delía en el poste bajo.

El arranque fue a puro triple, con el citado Richotti (5 puntos) tomando decisiones, mientras el quinteto panameño respondía con un Michael Hicks (4) que asomaba libre cuando seleccionaba tiros. Así, el parcial 8-8, a falta de 5m. 40s., prometía un encuentro vivaz e interesante.

Sin embargo, la insinuación declinó de inmediato. El partido se volvió chato y errático, con dos equipos que mostraron poca fluidez en la circulación y escasa eficacia en los lanzamientos. En ese contexto, lo único saludable exhibido por el conjunto albiceleste resultó la consistencia defensiva (Nocioni 5 rebotes; Delía 3) que impidieron que los centroamericanos aprovecharan segundas instancias de tiro.

"¡Jugamos al ritmo de ellos!", se le escuchó decir desde el banco al técnico Hernández como queja que sirve para graficar la pobreza de argumentos de uno y otro en el tramo final de un primer capítulo que finalizó empatado 13-13.

El segundo segmento no varió la tónica. El desarrollo continuó siendo deslucido, a pesar de que el ingreso del marplatense Garino concretaba el cambio de ritmo que le permitía a la Argentina extraer diferencias.

En un partido de rachas, Argentina metió un sprint 5-0 para pasar a ganar 21-17, cuando quedaban 5m. 20s. Pero Panamá contestó con un 9-2 (doble de Hicks), que posibilitó la igualdad 26-26, cuando quedaban 2m. 13s.

Hasta que el pibe Garino volvió a escena (6 puntos), con un robo y una corrida electrizante para delinear una racha 8-0, con la que concluyó el primer tiempo (34-26), que dejó como saldo positivo en el equipo argentino la más que aceptable defensa del canasto, con un Tayavek Gallizzi (3 rebotes, 2 bloqueos) que supo aprovechar sus minutos en cancha.

En el comienzo del tercer cuarto, Argentina sentenció la historia. Una seguidilla 9-0 que posibilitó una máxima de 43-26, con un buen pasaje de Safar (5), fue demasiado para una Panamá que dependía casi en exclusiva de lo que pudiera diseñar un Hicks ya cansado.

El posterior desarrollo posibilitó al técnico Hernández rotar al equipo, mientras la diferencia se ampliaba (52-30, a 2m. 52s.), a pesar de que el funcionamiento colectivo distaba de ser brillante.

Pero la jerarquía individual de la Argentina hizo estragos en un Panamá muy débil y vencido. El parcial terminó 59-36.

Los últimos 10 minutos solamente alimentaron estadísticas. Scola (5) y Nocioni (5) se sentaron antes del final y le dieron paso a los más jóvenes. Así, los doce jugadores del plantel fueron utilizados por el DT Hernández. Y además todos anotaron puntos. La cuenta concluyó en un holgado 84-57.

Fuente: Télam


Lunes, 7 de septiembre de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER