| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Para los Mundiales 2010 y 2014
Blatter, bajo la lupa por venta de derechos de TV a bajo precio

La Oficina del Fiscal General de Suiza investigará un contrato de derechos de medios para los mundiales de fútbol del 2010 y el 2014, dijeron el fin de semana dos funcionarios suizos.

La investigación tiene lugar después de un reporte de noticias de la televisión que afirmó que la FIFA vendió los derechos por unas tarifas muy inferiores al valor del mercado a una organización de fútbol caribeña, cuyo líder luego revendió por mucho más.

El interés de los fiscales suizos, que ya investigan cómo fue que la FIFA otorgó los derechos de organización de los mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Qatar, amplía la atención que enfrentan la FIFA y su presidente, Sepp Blatter, junto con Jack Warner, exresponsable de la federación de fútbol del Caribe.

Warner está procesado en Estados Unidos por un supuesto esquema de sobornos relacionado a otros derechos del fútbol para medios en las Américas. Blatter no enfrenta cargos. Ambos han negado cualquier irregularidad.

La última investigación involucra un contrato de 2005 para televisar los mundiales de 2010 y 2014 en partes del Caribe.

La emisora suiza SRF reportó el viernes que la FIFA firmó los derechos de medios para la Unión Caribeña de Fútbol por 600.000 dólares, pero que Warner, jefe de la UCF en ese momento, luego transfirió los derechos a su propia compañía y los revendió en un acuerdo valorado entre 15 millones y 20 millones de dólares.

SRF publicó extractos del contrato en su sitio web, mostrando que Blatter y Warner lo firmaron.

Una portavoz de los fiscales estadounidenses en Brooklyn, Nueva York no respondió a una solicitud de comentarios sobre si las autoridades estadounidenses, que desarrollan su propia investigación de supuesta corrupción en el fútbol, se unirían a las fuerzas de la ley suizas para analizar el contrato.

Un abogado estadounidense de Warner se abstuvo de comentar y la UCF no respondió a un pedido de comentarios el domingo. Un abogado de Blatter se refirió a un comunicado emitido el sábado por la FIFA.

En su declaración, la organización dijo que el acuerdo con el grupo caribeño prometió a la FIFA mucho más que la tarifa inicial, y que la FIFA iba a recibir la mitad de cualquier beneficio relacionado con la subcontratación de los derechos.

Si la FIFA iba a recibir sustancialmente más que el pago adelantado, eso podría debilitar cualquier argumento de que la comisión fue sustancialmente menor que el valor de mercado.

La FIFA también dijo que terminó el contrato en 2011 después de que la organización del fútbol caribeño no logró cumplir sus obligaciones financieras o seguir los requerimientos de la subcontratación.




Fuente: Ámbito.com



Martes, 15 de septiembre de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER