Locales | Mediante un proyecto de ley que enviará a la Cámara de Diputados, el Poder Ejecutivo provincial solicitará autorización para endeudarse por 125 millones de pesos que se destinarán a financiar la compra de locomotoras, vagones, buques remolcadores y barcazas, además de la reconversión de plantas de transferencia de cargas y desvíos ferroviarios necesarios para trasladar la producción agropecuaria desde las plantas acopiadoras del interior chaqueño hasta la terminal de cargas de Barranqueras o hacia los puertos de procesamiento industrial y exportación del complejo Rosario-Buenos Aires.
Locales | El titular del Parlamento chaqueño, licenciado Eduardo Aguilar, recordó a directores y empleados del Poder acerca del plan de trabajo que se está llevando a cabo tras el incendio ocurrido en el anexo legislativo el pasado día 29 de mayo y que afectó la continuidad particularmente del trabajo del área legislativa que procesa toda la información y actúa de apoyo en labor parlamentaria para el desarrollo de las sesiones en el recinto.
Locales | Corregido recomendó a la Comisión Nacional de Comunicaciones que se aplique sanciones administrativas. Fue tras la denuncia pública de los pobladores de Misión Nueva Pompeya que desde hace una semana se encuentran incomunicados
Locales | Hace varios días atrás, Sergio Cabrera, padre que denunció que le entregaron una beba equivocada en el hospital Perrando aguarda con expectativa los resultados del análisis de ADN que demostrarán si la criatura que las enfermeras le entregaron a su madre luego del parto es su hija o no.
Locales | El área del Subsecretario Néstor Fantin, Mariela Dolce y sus operadores realizaron acciones con adultos mayores en situación de calle en la ciudad de Sáenz Peña
Locales | Analía Boutet, la mamá de Luz Milagros, la beba que lucha por su vida luego de haber sido dada por muerta, confirmó a NORTE que “hoy por la mañana volverán a desconectarla del respirador, harán que Lucecita respire por sus propios medios”.
Locales | El objetivo es que la Compañía Logística del Norte S.A. adquiera locomotoras, vagones, buques y barcazas para reducir los costos sistémicos del transporte de la producción primaria. La iniciativa es por la proyección de un aumento en la producción de cereales y oleaginosas para los próximos años.
Locales | La cuenta corriente de recaudación es la Nº 58388/10 del Nuevo Banco del Chaco. Además, se activó el sitio oficial www.lafidelidad.org para brindar información sobre los avances del proyecto y se realizan fuertes campañas publicitarias a nivel nacional y local.
Locales | El ministro de Gobierno Juan Manuel Pedrini y la subsecretaria de Asuntos Registrales Noelia Canteros, recibieron a los representantes de la Asociación Civil Juntos por la Diversidad a quienes les garantizó la plena vigencia en Chaco de todos los trámites registrales contemplados en Ley 26743 (Ley de Identidad de Género).
Locales | Se trata del Centro Educativo Rural del paraje El Colchón y la Escuela de Educación Primaria Nº 918 ubicada en el paraje Palo Santo. Además, se habilitará la primera etapa de obras del albergue estudiantil del CEP Nº 87 de Villa Río Bermejito. Las inauguraciones se realizarán a las 9, 11 y 13 horas, respectivamente.
Locales | El Ministerio de Planificación y Ambiente continúa participando de los trabajos de sensibilización de la mesa multisectorial de Pueblos Unidos por el río Negro. Pretenden incorporar a otros municipios y organismos públicos, de modo tal de poder contar con una completa representación institucional para el abordaje de temas comunes a la región.
Locales | El acto de habilitación, realizado en la localidad de Machagai, contó con la presencia del ministro de Salud Pública, Francisco Baquero, y representantes médicos del hospital porteño. Las nuevas oficinas funcionarán en la ciudad anfitriona y en Quitilipi. Este sistema permite fortalecer la atención pediátrica y evitar derivaciones innecesarias.
Locales | El Ministerio de Planificación y Ambiente organizó un ciclo de conferencias sobre los tributos y contabilidad ambiental, como nuevas herramientas de políticas de estado en cuestiones del desarrollo sustentable de las actividades económicas.
Locales | La obra lleva agua segura a Pampa del Infierno y Concepción del Bermejo. En la oportunidad, técnicos del organismo descentralizado, junto a personal municipal, destacaron que actualmente se envía a la cisterna principal de Pampa del Infierno más de 300.000 litros de agua por día.