| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Sandy dejó a 40 mil personas sin techo ni calefacción ante ola de frío
Decenas de miles de neoyorquinos afectados por el huracán necesitan alojamiento ante el brusco descenso de la temperatura. En Nueva York y Nueva Jersey continúan los problemas de abastecimiento de gasolina y los cortes de energía eléctrica

"La realidad va a ser la temperatura. Decenas de miles de personas van a necesitar alojamiento", dijo el gobernador del Estado de Nueva York, Andrew Cuomo, en momentos en que la temperatura se situaba en torno a los 5 grados con pronóstico de bajar aún más el lunes.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, precisó que solo para su ciudad se trataba de "30.000 a 40.000 personas".

Según Cuomo, casi una semana después del paso de Sandy, que dejó más de 100 muertos en la costa este de los Estados Unidos, todavía quedaban 730.000 personas sin electricidad en el estado.

En la ciudad de Nueva York, donde casi todo Manhattan recuperó el suministro eléctrico entre viernes y sábado, la cifra se elevaba a 145.000.

La situación más desesperante se vivía en barrios de Staten Island (sur), donde Sandy dejó 22 muertos, y Rockaways y Coney Island en el sur de Brooklyn (sureste).

Bloomberg reiteró su pedido para que las personas más vulnerables -ancianos, padres con niños menores de un año y los que sufren del corazón u otras enfermedades- vayan a los refugios donde tendrán techo y comida y podrán protegerse del frío.

Al problema del frío y la falta de electricidad se suma la escasez de gasolina. Cuomo afirmó que "ha habido progresos" con respecto al abastecimiento de combustible, pero admitió que continuaban las dificultades.

"Hay que tener paciencia", dijo, en referencia a las largas esperas, a veces de horas, para cargar gasolina.

La escasez de combustible afecta aún más duramente a Nueva Jersey (este), donde en el norte del estado 80% de las estaciones de servicio estaban cerradas.

El gobernador de ese estado, Chris Christie, tuvo que recurrir al racionamiento: los vehículos con la matrícula terminando en número par cargan un día, y en impar al día siguiente.

En cuanto al transporte público, si bien el metro neoyorquino ha sido restablecido en un 80%, el servicio no se habrá normalizado por completo el lunes, por lo cual se prevé aún un caos de desplazamiento para los neoyorquinos.

Tras una semana sin clases, las escuelas reabrirán el lunes, aunque el martes volverán a cerrar a raíz de las elecciones presidenciales. La alcaldía espera que el miércoles la gran mayoría ya esté funcionando.

Las autoridades federales y estatales aceleraban además sus esfuerzos en garantizar el voto de la población en los comicios que enfrentan al actual mandatario demócrata Barack Obama y el republicano Mitt Ronmey.

"Trabajamos para asegurar que todo el mundo pueda votar. No será fácil", admitió en ese sentido Bloomberg.

La Guardia Nacional tiene previsto el martes transformar sus camiones en centros de votación en las áreas donde aún falte la electricidad o que sufrieron serios daños por el huracán.


Domingo, 4 de noviembre de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER