| Sábado 10 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía.
La economía le niega un periodo de gracia a Obama
La reacción de los mercados el día después de la victoria electoral del presidente Barack Obama no dejó dudas: la crisis fiscal estadounidense concentra las preocupaciones de un establishment que no dará tregua ni período de gracia al reelecto mandatario.




El comportamiento de Wall Street, que perdió un 2% el miércoles pasado y siguió en baja el resto de la semana, ha impactado sobre el resto de los mercados bursátiles, energéticos, financieros y de commodities en todo el mundo, expectantes sobre la manera en que Obama enfrentará el difícil tema fiscal.
El denominado “precipicio fiscal” de Estados Unidos, que consiste en una fortísima reducción del gasto público combinada con una similar suba de impuestos a los más ricos, llevaría al país a una aguda recesión que provocaría un mayor desplome de la economía mundial.
La fecha clave es el 31 de diciembre próximo cuando vence el plazo de vigencia de los recortes impositivos introducidos por el ex presidente George W. Bush y cuando se produzca, también automáticamente, la reducción de los desembolsos fiscales en defensa y otros gastos sociales.
Las primeras declaraciones de Obama y también de algunos dirigentes republicanos están creando optimismo en los círculos políticos, no así en los empresarios que esperan ver los hechos antes de celebrar con subas sostenidas en las Bolsas y otros mercados.
En su primer mensaje tras su triunfo electoral, el presidente de Estados Unidos ha remarcado la importancia del “bipartidismo”, de la colaboración entre demócratas y republicanos, para solucionar los problemas más graves de la nación.
Por su parte, el presidente del bloque republicano en la Cámara de Representantes, John Boehner, un moderado opuesto a los radicales derechistas del Tea Party, se ha orientado en el mismo sentido que Obama al afirmar que “si hay un mandato claro en los resultados electorales, este es el de que tenemos que encontrar la forma de trabajar juntos”.
Pero frente a los 700.000 millones de dólares que le restaría a la economía el recorte de gastos y la suba de impuestos, equivalente aproximadamente a un 5% del PBI estadounidense, lo que se le exige a Obama y a los republicanos es arbitrar, como mínimo, un acuerdo de corto plazo que aleje el fantasma del 31 de diciembre.
Si hubiera una señal de que se proyecta un consenso bipartidario, el Tesoro y el gobierno podrían tomar las medidas adecuadas para extender el período de vigencia de gastos a recortar y retrasar la entrada en vigor del aumento de impuestos. Pero para ello debería haber concesiones de ambas partes.
Si los republicanos moderados logran aislar a los radicales de derecha y los demócratas conceden parte de las exigencias de aquellos para recortar gastos sociales, la posibilidad del acuerdo estará a la vuelta de la esquina.
La semana que comienza será, en este sentido, muy interesante por las señales que el gobierno de Obama pueda darle al Congreso con alguna iniciativa oficial que sea la base para la reapertura de las negociaciones de ambos partidos, hasta aquí marcadas por el recelo y el enfrentamiento.
Fuentes demócratas del Congreso apuntan a un endurecimiento de Obama en cuanto a su objetivo de restablecer el impuesto a las rentas más altas temporalmente derogado por Bush en su segundo mandato.
Pero esto, según analistas y operadores del mercado bursátil, no significaría necesariamente un incremento de los tipos impositivos, que es a lo que se opone rabiosamente el partido Republicano.
Algunos apuntan, incluso que Obama podría reintroducir el impuesto, pero no a partir de las rentas de 250.000 dólares anuales sino para las de un millón de dólares en adelante. Esta concesión a la derecha buscaría que ésta permita al gobierno recortar menos el gasto social.
De conjunto, esta hipótesis supondría que los republicanos perdieron las elecciones pero ganarían parcialmente el combate impositivo, pues Obama no incrementaría la alícuota del impuesto a la Renta o las Ganancias y dejaría fuera del tributo a una gran fracción de ingresos altos que antes de Bush lo pagaban.
Al mismo tiempo, los republicanos quieren que Obama ceda en los recortes a la Seguridad Social, desprotegiendo a los ancianos en atención médica y en los ingresos de sus pensiones y jubilaciones.
Pero, hasta aquí, todos estos no son más que aprestos para la gran batalla fiscal que apenas comienza.
Una batalla que es clave tanto para el empresariado que reclama decisiones que aseguren un cuadro de estabilidad para encarar sus negocios, como para los asalariados y jubilados que han votado a Obama para evitar el desmantelamiento de la Seguridad Social que destacaba en el programa republicano.
El presidente Obama, quien ha pedido insistentemente a Europa que encuentre un camino para solventar la crisis de su deuda soberana, sabe que debe encontrar una rápida y tranquila solución al tema fiscal ya que la situación en el Viejo Continente empeora.
El frenazo de la industria alemana, que ha motivado una seria advertencia de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), junto con el recrudecimiento de la crisis política en Grecia por una nueva ola de austeridad, indica un empeoramiento de la salud económica europea.
En el mismo sentido puede leerse el tira y afloje entre España y la Eurozona y el FMI. Este último ha recomendado al presidente Mariano Rajoy que deje de deshojar la margarita y pida el rescate al fondo de estabilización europeo, un camino que Madrid se niega a emprender.
El polvorín europeo que está poniendo en cuestión, incluso, la unidad territorial de países como España como lo muestra el reclamo de independencia de Cataluña, es un telón de fondo que Obama tiene muy presente y que lo obliga aún más a resolver el perentorio y peligroso problema fiscal de Estados Unidos.






Fuente: Infobae


Sábado, 10 de noviembre de 2012
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER