| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
"Los marinos no están tomando sol en el muelle como lo quiere hacer creer Ghana"
Las audiencias en el Tribunal Internacional del Derecho del Mar se reanudaron este viernes por el caso de la Fragata Libertad embargada en el puerto de Tema, a raíz de una demanda presentada por el fondo NML contra la Argentina



"Los marinos no están tomando sol en el muelle como lo quiere hacer creer Ghana"
Crédito foto: AFP

En esta segunda jornada de audiencias en Hamburgo, sede del tribunal, los representantes legales de ambos países continúan el careo comenzado el jueves.

Argentina volvió a exponer sobre la inmunidad de los buques de guerra como lo establece el artículo 32 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convención de Montego Bay, Jamaica, de 1982) insistiendo en que ésta alcanza incluso a las "aguas interiores" de un Estado soberano, tanto como a las aguas jurisdiccionales.

El jueves, el equipo legal de Ghana había argumentado en sentido contrario para sustentar que la fragata "Libertad" no tenía inmunidad ya que se encontraba en "aguas interiores".

El abogado de la parte argentina, Marcelo Kohen, dijo que valía recordar "el carácter excepcional de la situación en la que un buque recibido en visita oficial se le impide luego salir del puerto".

El equipo legal de Argentina, encabezado por la embajadora Susana Ruiz Cerutti, consejera legal de la Cancillería argentina, expuso nuevamente las razones por las cuales el tribunal es competente, ya que se trataría de "una interpretación" de la Convención del Mar y cargó contra Ghana.

La situación revela "un desconocimiento grave (por Ghana) de las normas reconocidas internacionalmente", dijo Ruiz Cerutti.

La tripulación vive "una enorme tensión, con intentos de abordar por la fuerza (...) el capitán no puede bajar del barco, su segundo tampoco", añadió.

Los marinos "no están tomando sol en el muelle como lo quiere hacer creer Ghana", exclamó.

De momento la situación en Tema (cerca de Accra), puerto en el que está amarrada la Fragata, es tranquila, dijo Ruiz Cerutti tras recibir las últimas horas una declaración bajo juramento del capitán del navío. "Pero esto hasta el 6 de diciembre, cuando se tienen que tomar decisiones sobre la mudanza del barco" del muelle 11 a otro dentro del puerto, explicó la embajadora.

Al concluir la presentación legal de la Argentina ante el pleno del TIDM, Ruiz Cerutti "sugirió" al tribunal que se arrogue la posibilidad, tal como lo permite el reglamento, que juzgue igualmente el fondo del caso y que no espere la constitución de un tribunal arbitral.

Para finalizar, Ruiz Cerutti pidió al tribunal que Ghana autorice a la fragata partir del puerto y que la aprovisione en combustible a tal efecto.

El TIDM debería pronunciarse sobre el caso el 15 de diciembre, según se anunció hoy oficialmente durante la última audiencia.

El jueves, Ghana había considerado que el buque escuela argentino no tiene inmunidad debido a que Argentina renunció a ella al emitir bonos en 1994 conformes a un contrato de "Fiscal Agency Agreement" (FAA, contrato de agencia fiscal) bajo legislación de Nueva York, y que por lo tanto la Convención y el TIDM no son competentes para pronunciarse sobre el buque ya que el diferendo con NML reviste de un carácter comercial privado.

El equipo legal de Ghana dijo además que no existe urgencia ya que el barco amarrado en el puerto de Tema "tiene todo lo necesario" (agua y energía) y que faltan sólo algunas semanas para que se constituya el tribunal arbitral.

La Fragata Libertad, buque escuela de la marina de guerra argentina, realizaba su viaje anual de instrucción cuando fue embargada en el puerto de Tema, cerca de Accra, por la justicia ghanesa el 2 de octubre a raíz de un juicio iniciado por el fondo especulativo NML Capital por una deuda en mora con Argentina por unos 370 millones de dólares.




Fuente: Infobae


Viernes, 30 de noviembre de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER